26 de septiembre de 2006. El Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, ha inaugurado hoy la Jornada sobre Distribución: “Nueva formas de competir en la distribución”, dentro de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otras Indicaciones de Calidad, organizadas por “España Original”, que se celebra [Leer más…]
Alimentación
FIAB: Empresarios de la industria alimentaria exponen sus necesidades para orientar los fondos del Programa Marco UE
Valencia, 20 de septiembre de 2006.- Empresarios valencianos del sector de alimentación y bebidas mantendrán mañana un encuentro de trabajo con el fin de identificar las necesidades de la industria alimentaria y establecer así sus prioridades en cuanto a desarrollo de productos que satisfagan las necesidades del consumidor. El objetivo de estos encuentros, celebrados ya [Leer más…]
Un consumo moderado de vino tinto puede proteger contra el Alzheimer
Un consumo moderado de vino tinto puede reducir la incidencia de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio realizado por la Escuela de Medicina Monte Sinaí (Nueva York EEUU). Este estudio se ha realizado añadiendo vino al agua de uso diario durante 7 meses en un modelo con animales de laboratorio observando que la formación [Leer más…]
La bacteria causante de la contaminación de las espinacas en EEUU podría estar dentro de las hojas
EEUU vive en estos días una importante alerta alimentaria por el caso de las espinacas frescas contaminadas con la bacteria E.coli O157:H7 que ha causado al menos un muerto (oros dos más posibles) y más de cien personas hospitalizadas. La agencia de los alimentos norteamericana (FDA) ha recomendado no consumir hasta nuevo aviso espinacas frescas, [Leer más…]
Nuevo sitio web sobre la seguridad sanitaria de la agroalimentación francesa
Dirigido a los profesionales del sector, el sitio web presenta el sistema francés de seguridad sanitaria de los alimentos, uno de los asuntos prioritarios de la política agroalimentaria del país vecino. El nuevo sitio, traducido a 13 idiomas, entre ellos el español, ofrece información completa sobre la estructura y organización de la seguridad alimentaria en [Leer más…]
Elena Espinosa afirma que la Dieta Mediterránea ofrece un modelo alimentario de calidad avalado por la Organización Mundial de la Salud y la FAO
21 de septiembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asistido hoy en Madrid a la presentación del estudio “Dieta y riesgos de enfermedades cardiovasculares en España” elaborado por el Instituto DRECE, donde ha afirmado que la Dieta Mediterránea ofrece un modelo alimentario de calidad, variado, equilibrado, apetecible y saludable, [Leer más…]
Etiqueta inteligente que detecta si el producto se ha congelado
La empresa británica Timestrip ha desarrollado una etiqueta que cambia de color de forma irreversible, si el producto se hubiera congelado accidentalmente durante el transporte o el almacenamiento. Sus creadores han llamado a esta etiqueta iStrip, la cual puede ser producida a mucho menor coste, en una producción en masa. Es idónea para vacunas, proteínas [Leer más…]
Una adecuada información nutricional en compras on-line puede orientar mejor al consumidor hacia una dieta más sana
Investigadores australianos han probado un sistema informático que permite orientar a los consumidores que compran alientos por Internet sobre las elecciones más saludables. En el estudio se ha comparado las compras on-line de consumidores tomados al azar que solo veían las informaciones nutricionales de cada alimento, igual que si leyeran las etiquetas y las de [Leer más…]
El aumento del consumo de omega-3 más eficaz que una amplia disponibilidad de desfibriladores en evitar muertes por ataques al corazón
Según un estudio realizado en EEUU mediante un modelo informático de la población un aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 en los alimentos tendría más incidencia en cuanto a evitar muertes por paradas cardiacas que el uso de desfibriladores portátiles. En el estudio realizado sobre un simulación de una población de 100.000 personas se [Leer más…]
Comunidad de Madrid: Formación para directivos y técnicos de las empresas alimentarias madrileñas.
Madrid. 15 de septiembre de 2006. El sector agroalimentario de la Unión Europea se enfrenta a una situación de constantes cambios. La competitividad de las empresas alimentarias se va a medir en términos de calidad total, y adecuado posicionamiento en los mercados alimentarios lo que conllevará a la adecuada utilización de las herramientas y técnicas [Leer más…]

