El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los jóvenes talentos en diseño la posibilidad de crear el logo ecológico de la UE, un logo que será impreso millones de veces ya que su uso será obligatorio para todos los productos ecológicos preenvasados que se fabriquen en los 27 Estados Miembros y que cumplan con [Leer más…]
Alimentación
Una investigación demuestra que las personas que siguen una dieta mediterránea tienen un 83% menos de incidencia de diabetes
Javier Basterra, investigador del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, ha analizado en su tesis doctoral la influencia del sedentarismo y la mala alimentación en la obesidad y la diabetes. “Mediante el seguimiento a 12.000 participantes comprobamos que aquellos que disminuían su actividad física ganaban peso claramente; pero más [Leer más…]
Los niños alérgicos a la leche de vaca tienen un 15% de posibilidades de sufrir reacciones alérgicas accidentales
La revista Journal of Allergy and Clinical Immunology acaba de publicar un trabajo que analiza la frecuencia, la gravedad y los factores de riesgo de las reacciones alérgicas accidentales en niños alérgicos a leche de vaca. El coordinador del estudio es Santiago Quirce, investigador del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y jefe de Servicio de [Leer más…]
Crean el primer Observatorio de Salud y Cambio Climático en España
Los efectos del cambio climático, al igual que los efectos asociados a la contaminación atmosférica, arrastran una serie de consecuencias negativas sobre la salud pública. El aumento de las temperaturas y el incremento de la frecuencia de las olas de calor pueden afectar a las personas de forma negativa. Una mayor variabilidad de las precipitaciones [Leer más…]
La guerra de la Distribución amenaza la producción y la industria agroalimentaria europea
Cooperativas Agro-alimentarias lleva años denunciando la existencia de presiones graves en la cadena agroalimentaria que desembocan en un funcionamiento desequilibrado de las relaciones entre una producción y agroindustria atomizada y una gran distribución muy concentrada. Este hecho degenera en imposiciones de prácticas y condiciones abusivas en las relaciones contractuales a favor de estos últimos. Es [Leer más…]
UPA califica de abuso el incremento de los precios agroalimentarios que sufren los consumidores
La organización UPA denuncia que resulta un abuso el incremento de los precios agroalimentarios que sufren los consumidores. La realidad es que al productor cada vez se le paga menos en origen, y sin embargo en destino el precio del producto se dispara en algunas ocasiones más del 1000 %. El pasado 23 de marzo [Leer más…]
Todo a punto para el 2º Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria
Bajo el título general de “Nuevas Tecnologías y Seguridad Alimentaria”, el próximo lunes 27 de abril tiene previsto iniciarse el 2º Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria que tendrá lugar en Girona hasta el próximo miércoles 29, en el que el IRTA es el anfitrión y coorganizador junto con el SAFE consortium. Este congreso tiene lugar [Leer más…]
UPA-Andalucía se siente respaldada por un informe del Tribunal Vasco de la Competencia que denuncia las políticas abusivas y de oligopolio de las grandes superficies comerciales
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) se encuentra totalmente convencida de que el camino emprendido de denuncia de las políticas abusivas que ejercen las grandes superficies comerciales con la venta de aceite de oliva a pérdidas es el adecuado. No en vano, se siente respaldada por un estudio elaborado por el Tribunal Vasco [Leer más…]
El liderazdo de Carrefour, Mercadona y Eroski restringe la competencia en el mercado de aprovisionamiento y distribución minorista, según el TVDC
El Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia (TVDC) ha publicado el estudio “ La distribución de bienes de consumo diario: Competencia, Oligopolio y Colusión Tácita», en el que ha constatado que el mercado de la distribución de bienes de consumo diario presenta una estructura muy concentrada (oligopolio). El liderazgo nacional de Carrefour, Mercadona y [Leer más…]
España lidera el apoyo internacional al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos, herramienta clave para la lucha contra el hambre
“El Tratado Internacional sobre los Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura ha pasado de ser un mero texto legal a un sistema operacional”, aseguró ayer en Madrid el Secretario Ejecutivo del Tratado Internacional, Shakeel Bhatti, quien participó en la reunión ‘Diversidad genética, seguridad alimentaria y desarrollo rural: Cooperación España-FAO’, organizada por el Ministerio [Leer más…]

