“Ademáis -precisou o dirixente de ASAJA Galicia- a operación de intentar colocar a José Luis García Pando ó fronte do Consello é unha burda maniobra política para promocionalo como candidato do BNG á alcaldía de Rubiá, onde a vez anterior non conseguiu nin ser concelleiro”. En opinión de Francisco Bello, a incompatibilidade do candidato a [Leer más…]
Vino
Descubierto un mecanismo genético en la vid, implicado en la transformación de vitamina C en ácido tartárico
Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) y Davis (California, EEUU) han identificado un gen que produce una enzima que en la vid es clave para la transformación del ácido ascórbico (vitamina C) en ácido tartárico. Las uvas son ricas en ácido tartárico, un compuesto clave en la vinificación, sabor y textura del vino, pero [Leer más…]
Manuel Sánchez-Brunete, responsable de vino de COAG, ha señalado que sería desastroso introducir el pago único por explotación en el sector vitivinícola
Durante el encuentro mantenido en la mañana de hoy en Bruselas con Mariann Fischer, Comisaria de Agricultura europea, para avanzar en la posibles líneas de la reforma de la OCM del Vino, Manuel Sánchez-Brunete, Responsable de Vino de COAG y Presidente del Comité Consultivo Vino de la UE, ha mostrado su rotunda oposición a la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura presentó en París el XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino
17 de marzo de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó en la Embajada de España en París, el XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que organiza conjuntamente con la 4ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.) y que tendrá lugar en Logroño [Leer más…]
PADESEVI: El consenso imaginario de la Fundación CLM, Tierra de Viñedos
Políticos y representantes de la Fundación CLM siempre hablan del consenso con el que fue creado este organismo en septiembre de 2004, cuya acta de constitución fue firmada por UCAMAN, organizaciones agrarias y partidos políticos. Pero desde entonces hasta hoy se ha caminado un buen trecho y las opiniones en torno al sistema de financiación [Leer más…]
El acuerdo con los EEUU facilitará las relaciones comerciales de la UE con este país en el terreno vinícola
Bruselas, 10 de marzo de 2006. «Estoy muy satisfecha de que este acuerdo pueda por fin entrar en vigor, y quisiera brindar por los negociadores que lo han hecho posible», dijo Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo rural. «Este acuerdo facilitará el acceso de los vinos europeos al lucrativo mercado de los EEUU, [Leer más…]
UCCL – COAG ha presentado distintas alegaciones al Reglamento de la Viña y el Vino de Castilla y León
Hoy, 10 de marzo de 2006, finaliza el plazo marcado desde la Administración Regional, UCCL – COAG ha presentado distintas alegaciones al borrador de Reglamento de la Viña y el Vino de Castilla y León, lamentando no haber sido convocados antes a participar en la elaboración de este documento. Uno de los aspectos más negativos [Leer más…]
Asamblea General de la FEV – Balance del año 2005
Con relación a la situación económica del sector, el Director General de la FEV, Rafael del Rey, hizo un análisis de los datos relativos a 2005, un año con mucho vino disponible y expectativas de venta peores que en años anteriores, finalmente suavizados por una destilación de crisis y por una caída menor de lo [Leer más…]
Las cooperativas francesas solicitan una destilación de crisis de 4 millones de hectolitros
La Confederación de Cooperativas Vitivinícolas de Francia (CCVF) ha solicitado al primer ministro, Dominique de Villepin, la solicitud de una nueva destilación de crisis de 4 millones de hl, de los cuales la mitad serían de vinos de denominación y la otra mitad de vinos de mesa. Solicitan además un precio de 4 €/ºhl para [Leer más…]
COAG condena de forma rotunda los actos vandálicos ocurridos en Francia
Madrid, 7 de marzo de 2006. El pasado lunes, viticultores franceses del departamento de Herault vaciaron 3 camiones cisterna con vino de España y 1 con vino de Italia, en protesta por la grave crisis de precios que padecen y ante la falta de medidas de la Administración francesa para solucionarlo, ya que culpan al [Leer más…]




