Las distintas Administraciones no cesan de decir que hay que mantener la población rural, pero cada año que pasa los municipios, sobre todo si son pequeños, o pierden población, o la aumentan levemente gracias a la llegada de inmigrantes. El mundo rural ha sido y es elogiado por todos. Unos porque aseguran que en los [Leer más…]
Vino
AVA critica que los viticultores españoles reciban precios entre 5 y 2 veces menos que los de Francia e Italia, respectivamente
Valencia, 3 de marzo de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica que la rentabilidad de los viticultores españoles sea, de media, cinco veces inferior a la de los agricultores franceses y la mitad de la de los italianos, pese a contar con una producción similar que estos países, -unos 47 millones de hectolitros-, [Leer más…]
FEV: Cae el consumo de vino en España en 2005
Según datos de la encuesta de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizados por la Federación Española del Vino, el consumo de vino en España se estableció durante el 2005 en 1.144,57 millones de litros, lo que supone una caída con respecto a 2004 del -4,4%. Por canales, se producen pérdidas en [Leer más…]
BASF y Agrodigital lanzan el Foro Vitivinícola
ASAJA afirma que en Castilla-La Mancha no sobra ni una hectárea de viñedo
Toledo, 28 de febrero de 2006. Ante la polémica que han suscitado las declaraciones efectuadas días atrás por dirigentes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha en relación a la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino y su repercusión en el viñedo castellano-manchego, la Organización Agraria ha subrayado que [Leer más…]
El presidente de UCAMAN lamenta que en momentos de crisis algunos representantes de Asaja provoquen distorsiones y creen confusión
El presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Alejandro Cañas, apela más que nunca a la unidad del sector agrario de esta región y lamenta que en momentos de crisis como los que atraviesa el campo y la ganadería (sequía, heladas, subida de carburantes y de todos los inputs…) algunos dirigentes [Leer más…]
El MAPA consulta a las CCAA sobre el posible uso de trozos de roble en la elaboración de vinos
23 de febrero de 2006. La Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, en una reunión celebrada ayer, ha consultado a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia vitivinícola, sobre el posible uso de las virutas o trozos de madera de roble, como nueva práctica enológica autorizada en el ámbito europeo. [Leer más…]
PASEDEVI: Ciudadanos de segunda
Hace casi año y medio que la Fundación CLM Tierra de Viñedos comenzó a funcionar y las promesas hechas tanto por el Director general de Mercados Alimentarios, Federico López, como por el Delegado provincial de Agricultura de Albacete y otras instancias de la Administración de que los embotelladores iban a contribuir a financiar el fondo [Leer más…]
España, Francia, Italia y Portugal analizan sus posiciones ante la reforma de la OCM vitivinícola
17 de febrero de 2006. Los Secretarios Generales de Agricultura y Alimentación de España, Francia, Italia y Portugal se han reunido hoy en la sede del MAPA para analizar sus posiciones ante la futura reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector para adaptarlo a [Leer más…]
ASAJA apuesta por una OCM que mantenga el actual reparto presupuestario y fomente la competitividad de los vinos europeos
Madrid, 17 de febrero de 2006.- Mas de 100 representantes del sector vitivinícola europeo, entre productores, industria, consumidores y expertos, se han reunido ésta semana en Bruselas en un seminario organizado por la Comisión europea para debatir sobre los principios generales sobre los que debe sustentarse la próxima reforma de la Organización Común de Mercado [Leer más…]




