Sevilla, 24 de octubre de 2005. Las fuertes heladas invernales unidas al año agrícola más seco de los últimos 60 años han provocando una caída de la producción de la aceituna de mesa y de molino que oscila entre un 40% y un 20% dependiendo de la comarca. Aunque las primeras lluvias han mejorado sensiblemente [Leer más…]
Agricultura
ASAJA Salamanca: Los productores de patata, satisfechos con la evolución de los precios
24 de octubre de 2005. Las perspectivas a corto plazo de la patata se presentan optimistas gracias a las acciones que, desde ASAJA Salamanca, se emprendieron en la comunidad a lo largo del pasado verano. Los productores de la sectorial de cultivos de regadío de esta organización han fijado el precio de referencia actual por [Leer más…]
La sequía y precios bajos en origen ponen en grave crisis a las cooperativas cerealistas
La sectorial de Cultivos Herbáceos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), reunida esta semana en Alcázar de San Juan con la participación de representantes de cooperativas cerealistas de las cinco provincias castellano-manchegas, ha recogido el malestar existente en el sector, por la difícil situación a la que se enfrenta. Por un [Leer más…]
“No cualquier verdurita”. Artículo de Clarín Rural sobre la producción intensiva de hortalizas en Argentina
Cierres de fábricas azucareras en Alemania
La azucarera alemana Nordzücker anunció a finales de septiembre el cierre de dos de sus ocho fábricas en Alemania (Wierthe y Munzel), la primera de ellas al finalizar esta campaña y la otra en la siguiente, previsiblemente en diciembre de 2006. Estas dos fábricas contaban entre ambas con una capacidad de 270.000 tn de azúcar. [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 21/10/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de la Unión Europea del pasado 20 de adjudicó las siguientes cantidades por el procedimiento de licitación: -Para la exportación a terceros países del mercado libre, 451.000 tn de trigo blando (ayuda máxima 8,46 €/tn). – Para la exportación a terceros países de los stocks de [Leer más…]
COAG: El sector almeriense tendrá que asumir este año un gasto extra de 115 millones a causa del acuerdo de los transportistas
21-10-05. Al final siempre acaban pagando los mismos. COAG Almería ha anunciado que el acuerdo alcanzado esta semana entre Gobierno, transportistas y cargadores va a suponer un sobrecoste de 115 millones de euros para la agricultura provincial. El sector exporta a Europa alrededor de 2.800.000 toneladas de frutas y hortalizas al año, lo que supone [Leer más…]
MAPA: Aprobado el Reglamento de protección de obtenciones vegetales
21 de octubre de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy, por Real Decreto, el Reglamento que desarrolla la Ley 3/2000, de 7 de enero, de Régimen Jurídico de la Protección de las Obtenciones Vegetales. La norma tiene una gran importancia para el sector, porque viene a aclarar cuestiones que [Leer más…]
Aragón exige a la UE “fuertes decisiones políticas” para salvaguardar el sector de frutas y verduras
Aragón ha suscrito un documento aprobado por la Asamblea de las Regiones Hortofrutícolas conocido como “Llamada de Lérida” en el que se exige a la Unión Europea “firmes decisiones políticas” y se pide “urgentemente” la aplicación de medidas de apoyo que permiten restaurar la viabilidad económica de las explotaciones de este sector. El documento explica [Leer más…]
UCAMAN califica la campaña finalizada de melón en Castilla-la Mancha como poco fluida y mala con precios bajos en origen
La sectorial de Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha constatado esta semana durante una de sus reuniones en Alcázar de San Juan que la campaña de producción y comercialización de melón verde piel de sapo en Castilla-La Mancha – primera productora a nivel nacional de esta fruta- ha finalizado [Leer más…]



