Según datos del FEGA, sobre las declaraciones de cultivo, la superficie de maíz en regadío en esta campaña ha sido de 323.527 ha, incluyendo la retirada asociada, una superficie muy inferior a la de la campaña pasada que fue de 414.555 y muy por debajo de la subsuperficie nacional de 403.360 ha. No habrá por [Leer más…]
Agricultura
ASAJA: La caída del precio del aceite de oliva debe repercutirse en el consumidor
Madrid, 20 de septiembre de 2006.- A pesar de que los mercados oleícolas han tenido una escasa actividad durante el pasado mes de agosto, el precio del aceite de oliva vuelve a situarse por debajo de los 3 euros. Desde ASAJA recordamos que la gran mayoría de las operaciones de venta de aceite se han [Leer más…]
MAPA: La OCM del plátano tendrá un presupuesto de 280 millones de euros
20 de septiembre de 2006. El Colegio de Comisarios ha aprobado hoy la propuesta de la Reforma de la OCM del Plátano, que será discutida próximamente en el Consejo de Ministros de la Unión Europea. Se trata de un cultivo de gran importancia socioeconómica y medioambiental en las Islas Canarias y otras regiones ultraperiféricas de [Leer más…]
Reforma de la PAC: la Comisión propone un nuevo régimen para el sector del plátano
La Comisión Europea ha propuesto una reforma sustancial del régimen de ayuda a los productores de plátanos, cuyo objetivo es adaptar el sistema a las reformas introducidas en otros sectores agrarios y garantizar así un nivel de vida equitativo a los productores de plátanos de la UE, teniendo en cuenta las características específicas de las [Leer más…]
Limagrain se consolida como líder europeo de semillas de cereales
El Grupo semillista Limagrain ha anunciado un acuerdo con la empresa danesa DLF por la que Limagrain Verneuil Holding (LVH) cede a DLF sus actividades en semillas forrajeras y pratenses de su filial, así como para la cesión por parte de DLF a Limagrain de las actividades en semillas de cereales de Inoseeds (antes Cebeco) [Leer más…]
El auge de la superficie de cereal bioenergético en España a efectos de ayudas no significa que se produzca más materia prima para biocarburantes
En esta campaña 2006/07 la contratación en España de cultivos para uso bioenergético y la correspondiente solicitud de ayudas se ha disparado, multiplicándose casi por diez, pasando de 25.000 ha en 2005 a unas 200.000 ha aproximadamente este año. La mayor parte de esta superficie es de cereales y solo una pequeña parte oleaginosas. Este [Leer más…]
AVA estima que la producción de caqui aumentará aproximadamente un 10% en la Comunidad Valenciana
Valencia, 20 de septiembre de 2006. La campaña de caqui 2006 registrará un incremento de la producción respecto al año pasado de aproximadamente el 10% en la Comunidad Valenciana, según estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). De este modo, los productores de caqui esperan superar las 40.000 toneladas recolectadas en buenas condiciones en [Leer más…]
Reforma OCM: CCAE espera que la Comisión reflexione e incluya nuevas orientaciones
Con motivo del último Consejo de Agricultura, la Comisión ha aceptado demorar la presentación de la propuesta legislativa de la nueva OCM del vino hasta principios de 2007. Para CCAE este retraso es bien recibido siempre y cuando tal aplazamiento sirva para profundizar en la reflexión y para que la Comisión presente una propuesta que [Leer más…]
CIMAG 2007 ya cubrió el 77% de la superficie expositiva contratada en su última edición
Silleda, 20 de septiembre de 2006.- Del 25 al 28 de enero de 2007 se celebrará en el recinto Feira Internacional de Galicia, en Silleda (Pontevedra), la tercera edición de CIMAG (Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola), un evento coorganizado por la Fundación Semana Verde de Galicia y la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y [Leer más…]

