Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales del pasado día 21 no tuvo apenas movimiento en las licitaciones. No se adjudicó ninguna cantidad de cereal del mercado libre para su exportación a países terceros y del cereal de intervención solamente 5.00 tn de trigo de Hungría (precio mínimo 121,02 €/tn) y 20.651 tn [Leer más…]
Agricultura
ASAJA logra que se aplace la entrada en vigor de nuevas tarifas eléctricas
Gracias a sus esfuerzos, Asaja ha conseguido establecer un acuerdo con los responsables de la Secretaría general de Agricultura del MAPA. El logro ha sido conseguir que la anunciada modificación de las tarifas eléctricas, que tan negativas hubiesen sido para la actividad agraria, no se lleve a cabo hasta, por lo menos, el 31 de [Leer más…]
El MAPA y CSIC cooperarán en la identificación varietal de especies frutales para el registro de variedades
22 de septiembre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un convenio de colaboración en materia de identificación varietal de especies frutales para el registro de variedades vegetales entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El convenio tiene por objeto la realización de los [Leer más…]
AVA estima que la sequía reducirá la producción de almendra entre un 15% y un 40% según las comarcas
Valencia, 22 de septiembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que la pertinaz sequía conllevará una merma en la producción de almendra entre el 15% y el 40% según las comarcas. Algunas de las zonas más afectadas por la escasez hídrica han sido la Hoya de Buñol, donde se espera una reducción [Leer más…]
UPA denuncia que nos enfrentamos un año más a una campaña polémica de precios en el sector del girasol
UPA considera que la cosecha de girasol en la presente campaña se presenta irregular dada la desigualdad que hay entre unas zonas y otras como consecuencia sobre todo de la falta de humedad en la germinación de la planta en los terrenos más fuertes. A día de hoy en nuestra comunidad autónoma nos encontramos con [Leer más…]
UPA-A detecta nuevos abusos en márgenes comerciales de frutas y hortalizas frescas que en el caso de la sandía llegan al 1000%
Sevilla, 22 de Septiembre de 2006 (2 páginas). La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) sigue detectando abusos comerciales en los precios finales aplicados al consumidor de frutas y hortalizas frescas, a pesar de las bajas cotizaciones en origen. De entre los productos analizados, se desprende que la sandía sin pepitas se paga al [Leer más…]
Importante descenso de la producción de azúcar en la UE en el primer año de aplicación de la Reforma
Según el operador internacional de materias primas F.O.Licht, la Unión Europa podría producir esta campaña, 06/07, 15,12 millones de tn de azúcar, unos 5 millones menos (-25%) que la campaña anterior que fue de unos 20 millones de tn. Este fuerte descenso se debe principalmente a la aplicación de la reforma de la OCM, que [Leer más…]
UPA considera positiva la propuesta de reforma de la OCM del plátano presentada por la Comisión Europea
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora positivamente la propuesta de reforma de la OCM del plátano presentada por la Comisión Europea, sobre todo tras el incremento de la ficha financiera que era demandada por el sector productor español. Desde UPA se lamenta sin embargo el desmantelamiento de la OCM del plátano que [Leer más…]
Productos agrarios como alternativas al petróleo
Cada vez es mayor el interés de buscar alternativas al petróleo, para evitar su dependencia. El Servicio de Investigación Agraria apuesta por productos procedentes de la agricultura, como alternativa. Por este motivo, tiene abiertas diferentes líneas de investigación. En el Texas Agricultural Experiment Station están investigando las mezclas de carbón con estiércol para producir calor, [Leer más…]
COAG: Aumentan este año las hectáreas dedicadas en Almería a calabacín, pepino y berenjena en detrimento de pimiento y judía
Pagina nueva 1 La campaña 2006/2007 ha comenzado con un importante incremento de las hectáreas dedicadas a calabacín, pepino y berenjena en detrimento de la superficie sembrada de pimiento y judía en la provincia. Este importante descenso en pimiento se explica por los malos resultados económicos del año pasado, que ha hecho que muchos agricultores [Leer más…]

