Madrid, 19 de octubre de 2006. El conjunto del sector vitivinícola representado por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA, la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) y las organizaciones del sector industrial (AVIMES y FEV) han valorado de manera muy negativa el borrador de anteproyecto de Ley de medidas sanitarias para la protección de [Leer más…]
Agricultura
Comisión Europea: 450 millones de euros para la reestructuración y la reconversión de los viñedos
La Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, ha manifestado lo siguiente en relación con las citadas decisiones: «Si debemos responder al desafío planteado por los nuevos productores mundiales de vino, nuestra principal prioridad ha de ser mejorar la calidad del vino que producimos. El programa de reestructuración ha sido de gran utilidad [Leer más…]
La Comisión propondrá el análisis de todas las partidas de arroz norteamericano para detectar posibles trazas de OMG
La Comisión Europea ha anunciado que propondrá la obligatoriedad del análisis de la presencia de OMG no autorizados en todas las partidas de arroz procedentes de EEUU que entren en la UE. Esta decisión se deriva de la falta de acuerdo con EEUU para establecer un protocolo de muestreo y análisis simplificado que tenga un [Leer más…]
La UE y Ucrania firman un acuerdo de colaboración en agricultura
La Comisión Europea y Ucrania han firmado un acuerdo de colaboración en agricultura, por el que se establece un marco permanente de intercambio de información y de cooperación entre ambos países en materia agraria. El acuerdo incluye intercambios de información sobre producciones y comercio y coordinación de las políticas y es un punto de partida [Leer más…]
Análisis sobre las previsiones de EEUU a raíz de los altos precios de los cereales
Con una producción de maíz inferior a la esperada y una cosecha de soja récord en EEUU y los altos precios actuales de los cereales a nivel mundial, la respuesta previsible de los agricultores norteamericanos en la próxima campaña debería hacer que se sembrara más trigo y maíz a coste de una menor superficie de [Leer más…]
ASAJA demanda a la administración un sistema de indemnización automática para compensar las pérdidas causadas por la avifauna silvestre
Sevilla, 19 de octubre de 2006.- Los calamones -especie protegida pese a ser muy abundante en el entorno de Doñana donde se han contabilizado hasta 15.000 ejemplares- y en menor medida los ánsares, las garcillas bueyeras, las garzas reales, las garzas imperiales, los moritos, los ánades y las cigüeñas causan gravísimas pérdidas a los arroceros [Leer más…]
Elena Espinosa destaca que la zona de las Marismas del Guadalquivir ha sabido conjugar de manera ejemplar la productividad y la sostenibilidad
19 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en la visita que ha realizado junto con la Federación de Arroceros de Sevilla a la zona de las Marismas del Guadalquivir, que esta zona ha sabido conjugar de manera ejemplar la productividad y la sostenibilidad, dos aspectos que constituyen uno [Leer más…]
Encuesta de calidad de los trigos blandos españoles 2006
Hoy se presenta en Sevilla la Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles 2006, elaborada por la Asociación de Técnicos Cerealistas (AETC) y en colaboración con el Grupo de Evaluación de Nuevas Variedades en España (GENVCE) y el Ministerio de Agricultura (MAPA). La presentación se hace en el marco de las XVIII Jornadas Técnicas sobre [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León informa que la azucarera de Bañeza retrasa su apertura hasta el próximo viernes, 3 de noviembre
Palencia, 19 de octubre de 2.006.- El pasado 2 de octubre se inició la campaña de recolección de remolacha en la Zona Norte con la apertura de la fábrica de ACOR en Olmedo. Posteriormente, el día 5 de octubre vio abrir sus puertas la de Peñafiel, de AZUCARERA EBRO. El día 17 abrió Toro y [Leer más…]

