La organización agraria Asaja Córdoba ha alertado de una oleada de robos de aceituna en el campo cordobés producidos en los últimos días en distintos puntos de la provincia de Córdoba por lo que, una vez más, se vuelve a pedir a las instituciones públicas que se lleven a cabo las actuaciones que sean oportunas [Leer más…]
Agricultura
Rioja propone modificar los criterios de reparto de autorizaciones de nuevas plantaciones para beneficiar a pequeñas y medianas explotaciones vitivinícolas
El consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore, ha confirmado que “existe consenso con el Ministerio sobre la necesidad de modificar los actuales criterios de reparto de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo”, aunque estos cambios no podrán ser efectivos hasta el 2018 puesto que el próximo periodo de solicitud comienza el 1 de [Leer más…]
Comercializan más de 25 millones de kilos de mandarina Orri en su primera campaña
Los productores de la variedad protegida de mandarina Orri han logrado comercializar en 2016, su primera campaña tras el amplio proceso de regularización pública llevada a cabo por The Enforcement Organization, S.L. (licenciatario máster de la variedad en España y Portugal), un total de 25,5 millones de kilogramos. Cerca del 29% corresponden a la provincia [Leer más…]
Denuncian almazaras de Castilla-La Mancha que recepcionan aceituna sin contrato ni precio
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha denuncia que algunas almazaras están recepcionando aceituna incumpliendo la obligatoriedad de tener un contrato entre las partes y sin hacer público el precio del producto, tal y como marca la legislación vigente. La organización agraria, que ha recibido al respecto numerosas denuncias por parte de sus socios, [Leer más…]
PROEXPORT, UGT y CCOO firman el Convenio Colectivo de Empresas Cosecheras y Productoras de Tomate, Lechuga y otros productos agrícolas
Representantes de la patronal PROEXPORT y de los sindicatos UGT y CCOO han firmado hoy en Murcia el “Convenio Colectivo para las Empresas Cosecheras y Productoras de Tomate, Lechuga y otros productos agrícolas y sus Trabajadores de la Región de Murcia”. Este convenio, pendiente de publicación en el BORM, es de gran importancia en el [Leer más…]
Nuevos cultivos de trigo como alternativa a la dieta sin gluten
El pan, las galletas, la pasta y la pastelería en general son los principales alimentos producidos a base de trigo y que están contraindicados para los celiacos. Al consumir un conjunto de proteínas que contiene este cereal –el gluten–, los pacientes generan una respuesta inmune en su cuerpo. La celiaquía, una de las enfermedades autoinmunes [Leer más…]
Los cultivadores de tabaco españoles piden asegurar los volúmenes de compra de tabaco para las próximas campañas
Representantes de los cultivadores y empresas de primera transformación de tabaco, agrupados en la Organización Interprofesional del Tabaco de España (OITAB), han mantenido una reunión con el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la que le han pedido que, junto con el Ministerio de Agricultura, continúen trabajando para lograr acuerdos plurianuales [Leer más…]
La campaña cordobesa de la naranja se encuentra al 30% con una previsión de buena cosecha
La campaña de la naranja se encuentra actualmente al 30% de la recolección en Córdoba, teniendo en cuenta el retraso de su inicio hasta finales del mes de octubre debido a la escasez de lluvia, si bien la campaña se ha normalizado desde el pasado 20 de noviembre por las condiciones meteorológicas. Según ASAJA-Córdoba, la [Leer más…]
Estudian la regeneración de aguas industriales para su reutilización en el cultivo del olivar.
La empresa de alimentación Ángel Camacho ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Córdoba, organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. La empresa de alimentación va a desarrollar junto al IFAPA y la Universidad [Leer más…]
Denuncian a las empresas citrícolas por no formalizar contratos de compraventa con los agricultores
Unió de Pagesos presentó el 13 de diciembre una denuncia contra empresas citrícolas por la inexistencia de contratos de compraventa con los agricultores del sector ante la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura. Este organismo se ha comprometido a realizar los controles pertinentes para erradicar estas prácticas, así como [Leer más…]

