En el año 2016 se matricularon 191 tractores en la provincia de León, lo que representa un incremento del 20,12% respecto al año anterior. A pesar de esta clara mejoría, no alcanza la media de 205 tractores que se han matriculado en la provincia como media en los últimos años. ASAJA valora estos datos como [Leer más…]
Agricultura
UPA exigirá al COPA y al PE que intervengan ante los ataques a camiones españoles en Francia
“Cada vez que hay un ataque a nuestros camiones en Francia, se agrede directamente al conjunto de la agricultura y la ganadería española”. Con estas palabras iniciaba su intervención Lorenzo Ramos, secretario general de UPA que ayer compareció en Mérida para condenar las acciones llevadas a cabo por agricultores franceses contra el transporte de productos [Leer más…]
ARAG-ASAJA exige al Ministerio la modificación del criterio de reparto de nuevas plantaciones teniendo en cuenta al sector profesional
ARAG-ASAJA reivindica el importante papel que jugó en el acuerdo de limitación de plantaciones de viñedo que suscribió votando a favor de la contención del incremento de potencial productivo en Rioja de 387 hectáreas anuales, revisable a partir de este año en función de las ventas de vino. De no haberse alcanzado ese acuerdo, aprobado [Leer más…]
Campaña de aceite con buen ritmo de venta y tendencia sostenible en el precio
Se está ante una campaña mediana en producción y bastante buena en calidad, y con unos precios buenos que de media se han situado casi todas las semanas por encima de los 3,30 euros/kg el virgen extra, según la valoración de UPA Andalucía. Con tres meses de campaña (octubre-noviembre-diciembre) a nivel nacional ya se han [Leer más…]
UPA pide que se pase a la acción para evitar los ataques de Francia a vino español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, ha protestado enérgicamente contra los últimos ataques de agricultores franceses a camiones de vino procedentes de España. La organización agraria quiere que “todo el mundo tenga claro que cuando en Francia atentan contra un sector español, atentan contra todos”. UPA ha explicado que “cuando no es el [Leer más…]
Consejo Regulador, cooperativas y empresas vinícolas de La Rioja podrán solicitar ayudas para la promoción del vino en terceros países hasta el 14 de febrero
El Gobierno de La Rioja ha abierto una nueva convocatoria pública para la concesión de ayudas a la promoción del vino en mercados de terceros países en el marco del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola. El plazo de presentación de solicitudes se establece hasta el próximo 14 de febrero, según recoge la Orden de [Leer más…]
Los cultivos transgénicos en la UE
LA UNIÓ de Llauradors pide la reacción inmediata de la Unión Europea para frenar las nuevas acciones vandálicas de los agricultores franceses
LA UNIÓ de Llauradors considera intolerables las nuevas acciones vandálicas de los agricultores franceses contra nuestros productos, en este caso vino, y pide la reacción inmediata y enérgica de todas las Administraciones Públicas (Unión Europea, Ministerio de Agricultura y Conselleria de Agricultura). El martes, un grupo de viticultores del sur de Francia volvieron a derramar [Leer más…]
Extremadura podría perder una superficie 9.500 has de maíz si se amplía a un millón de toneladas las importaciones Ucranianas
En el año 2000 Extremadura contaba con una superficie de alrededor de las 80.700 has de maíz, en cambio en esta campaña, la superficie de este cultivo en Extremadura asciende a un total de 49.633 has. En estos 16 años hemos perdido una superficie de este cultivo de 31.000 has, casi el 40% del total. [Leer más…]
Judías y soja, las mejores para metabolizar el nitrógeno en el suelo
Cada año, los seres vivos que habitan la Tierra fijan en el suelo 200 millones de toneladas de nitrógeno, elemento esencial para la vida en el planeta. Sin embargo, el proceso contrario, la liberación de nitrógeno a la atmósfera, se estima en 300 millones de toneladas. La cuenta sale en negativo para el suelo. Por [Leer más…]

