APAG Extremadura ASAJA considera prioritario que tanto la Junta de Extremadura como el propio Gobierno central concedan a los agricultores ayudas de minimis y préstamos a interés 0% para dar mayor viabilidad al arroz en nuestra región. Estas han sido algunas de las medidas solicitadas este viernes por el presidente de esta organización, Juan Metidieri, [Leer más…]
Agricultura
URCACYL presentará en las Cortes una iniciativa legislativa popular para cambiar una normativa sobre la distribución de carburante
En esta semana, URCACYL presentará ante las Cortes de Castilla y León una Iniciativa Legislativa Popular que avalará con más de 16.000 firmas. Con esta iniciativa Legislativa Popular, cuya presentación se regula por la Ley 4/20014 de 4 de julio, los representantes de las cooperativas pretenden modificar la Ley 1/2016, que a su vez modifica [Leer más…]
Hoy una empresa valenciana acoge por primera vez la celebración de Lonja Nacional de Cítricos
La Lonja Nacional de Cítricos celebra su novena edición por primera vez en una empresa valenciana para que agricultores y comerciantes tengan la oportunidad de compartir juntos los precios de las naranjas y de las mandarinas que se han estado cotizando en la última semana en el país. La entidad familiar hortofrutícola Naranjas Torres (Almenara, [Leer más…]
UPA exigirá al COPA y al PE que intervengan ante los ataques a camiones españoles en Francia
“Cada vez que hay un ataque a nuestros camiones en Francia, se agrede directamente al conjunto de la agricultura y la ganadería española”. Con estas palabras iniciaba su intervención Lorenzo Ramos, secretario general de UPA que ayer compareció en Mérida para condenar las acciones llevadas a cabo por agricultores franceses contra el transporte de productos [Leer más…]
ARAG-ASAJA exige al Ministerio la modificación del criterio de reparto de nuevas plantaciones teniendo en cuenta al sector profesional
ARAG-ASAJA reivindica el importante papel que jugó en el acuerdo de limitación de plantaciones de viñedo que suscribió votando a favor de la contención del incremento de potencial productivo en Rioja de 387 hectáreas anuales, revisable a partir de este año en función de las ventas de vino. De no haberse alcanzado ese acuerdo, aprobado [Leer más…]
Campaña de aceite con buen ritmo de venta y tendencia sostenible en el precio
Se está ante una campaña mediana en producción y bastante buena en calidad, y con unos precios buenos que de media se han situado casi todas las semanas por encima de los 3,30 euros/kg el virgen extra, según la valoración de UPA Andalucía. Con tres meses de campaña (octubre-noviembre-diciembre) a nivel nacional ya se han [Leer más…]
La cosecha de arroz en España se podría reducir en un 4% en 2016/17
Pagina nueva 3 La cosecha de arroz en España en la campaña 2016/17 podría elevarse a 863.168t, de las que el 40,7% es de indica y el 59,3% es de japónica, de acuerdo con las estimaciones del Consejo Sectorial de Arroz de Cooperativas Agroalimentarias, que ayer se reunió. La producción de este año es casi [Leer más…]
La Interprofesional francesa del vino alerta de la pérdida de competitividad de su sector
FranceAgrimer y el Comité Nacional Interprofesional de Vinos de Denominación de Origen CNIV (en sus siglas en francés) han solicitado a los gabinetes de consultoría (Agrex, Seve y Efeso) un estudio comparativo con sus 9 competidores principales, cabe destacar que el 43% del vino pasa alguna frontera antes de ser consumido. En este informe se [Leer más…]
La azucarera alemana Nordzucker finaliza la campaña con 15 Mt de remolacha procesadas y superando los rendimientos del año pasado
La industria azucarera alemana Nordzucker, que es el segundo mayor productor europeo de azúcar, ya ha finalizado su campaña remolachera 2016/17 en 12 de sus 13 plantas. Falta todavía la planta eslovaca Trencianska Teplá que se espera que concluya la campaña el próximo 22 de enero. La duración media de la campaña en las 13 [Leer más…]
Filólogos y traductores preparan una nueva app internacional sobre el lenguaje del vino
El proyecto Weinapp de la Universidad de Córdoba, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y en el que colabora la Universidad de Cádiz, abordará el estudio de los dominios léxicos relacionados con el sector vitivinícola, permitiendo la creación de una base de datos en inglés, español, alemán y francés. Blancos, tintos, rosados o [Leer más…]

