Los envíos a los mercados exteriores de frutas y hortalizas españoles se situaron en 11,1 millones de toneladas y 11.089 millones de euros hasta noviembre de 2016, según datos de la Dirección General de Aduanas, hechos públicos ayer y procesados por FEPEX, lo que supone un descenso del 2 % en volumen con relación al [Leer más…]
Agricultura
El USDA reduce sus estimaciones de cosecha mundial de arroz
El Informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) de enero ha revisada a la baja la producción mundial de arroz (equivalente blanco) en comparación con el de diciembre, (480,02 Mt frente a 481,51 Mt) si bien, la producción mundial estimada para la campaña 2016/2017 es 7,63 Mt más que la [Leer más…]
Finalizan las siembras de remolacha en la zona sur con un aumento del 10% de la superficie
Azucarera ha informado de la finalización de la campaña de la siembra de remolacha en la zona sur, con 7.700 ha cultivadas, lo que supone un incremento de un 10% en comparación con la campaña anterior. Las siembras se han realizado de forma escalonada desde el mes de octubre, por lo que se prevé una [Leer más…]
La Junta de Extremadura y Philip Morris Spain firman un acuerdo para el desarrollo tecnológico e innovación en el sector del tabaco
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el director general de Philip Morris Spain, Mario Masseroli, han firmado un acuerdo para colaborar en el desarrollo tecnológico e innovación del sector del tabaco, sector productivo estratégico de la actividad económica que representa la fuente de ingresos de 20.000 familias en la región. [Leer más…]
La UAGR contra el acaparamiento de nuevas plantaciones de viñedo por grandes propietarios de tierra
La UAGR-COAG considera que sin un límite de hectáreas por solicitante, cualquier restricción al grupo prioritario (jóvenes “agricultores” sin viñedo) propiciará que los grandes propietarios se lleven aún un mayor porcentaje de las hectáreas. Además, la Unión ha apoyado que las superficies que actualmente figuren como pastos en el SIGPAC no puedan ser solicitadas para [Leer más…]
BASF presenta en Sevilla Priaxor® Pack, el superfungicida para superagricultores
Pagina nueva 4 BASF presentó ayer en Sevilla, Priaxor® Pack, un producto de última generación destinado a combatir las principales enfermedades fúngicas de los cereales. Con este lanzamiento BASF establece un nuevo estándar en el control de las enfermedades de los cereales gracias a la gran eficacia que aporta la combinación de los dos ingredientes activos [Leer más…]
Crecen las exportaciones de la DO Valdepeñas en 2016
La Denominación de Origen Valdepeñas acabó el 2016 con buenos resultados sobre las ventas de sus vinos fuera de España. Las cifras hablan de más 31,2 millones de botellas vendidas en el exterior; lo que representa un aumento del 4,42% respecto al año anterior. Por mercados, destacan Alemania, Reino Unido, China, República Checa, Japón y [Leer más…]
Se publicará en los próximos días la Resolución que autorizará hasta 4.989 ha de plantaciones de viñedo en 2017
El director General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, Fernando Miranda, firmó ayer la resolución relativa a la aplicación del régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo en 2017, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado antes de que finalice el mes de enero. A este respecto, señalar que la resolución provisional [Leer más…]
Los agricultores de Castilla y León son los que ahora tienen en su mano que se constituya la interprofesión de la patata
La organización interprofesional de la patata de Castilla y León OIPACYL todavía no tiene el reconocimiento oficial como interprofesional debido a que todavía falta recabar el apoyo necesario del sector productor. Si que se cuenta ya con el apoyo necesario del sector comercializador. La normativa de Castilla y León exige que para que una interprofesión [Leer más…]
Murcia establece un plan especial de vigilancia para evitar que la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ afecte a los cultivos de la Región
La Consejería de Agua de la Región de Murcia establece un plan especial de vigilancia sobre la introducción de material vegetal en plantas ornamentales, frutales, cítricos y olivo, y así comprobar la entrada de plantas procedentes de las Islas Baleares, donde se han detectado varios casos de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’. La consejería destaca la [Leer más…]

