Los Estados miembro, una vez más, no han alcanzado mayoría cualificada para aprobar o rechazar la autorización de tres organismos modificados genéticamente. Se trata de la renovación de la autorización para el cultivo del maíz modificado genéticamente Mon810, y la autorización para el cultivo, por primera vez, de los maíces MG 1507 y Bt11. Aunque [Leer más…]
Agricultura
La OMC establece un Panel para analizar la subvenciones chinas a los cereales
El Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio ha acordado establecer un Panel para resolver la queja de EEUU sobre las subvenciones que China está otorgando a sus productores de trigo, arroz indica, arroz japonica y maíz. Esta es la segunda vez que EEUU se queja ante la OMC de que [Leer más…]
NPK (S) NitroMax de Fertiberia, el mejor fertilizante complejo con alto contenido en nitrógeno
Pagina nueva 5 NPK (S) NitroMax de Fertiberia es el más completo fertilizante complejo de alto contenido en nitrógeno del mercado. Su fórmula reúne en un solo compuesto la eficiencia de los mejores abonos nitrogenados con las ventajas que ofrecen sus NPK. Este fertilizante combina un elevado contenido en nitrógeno con el contenido en fósforo [Leer más…]
CCOO lamenta que en Deoleo siempre paguen los mismos la mala gestión y anuncia que será muy exigente con el plan industrial
Los trabajadores y las trabajadoras de Deoleo se preparan para afrontar el cuarto expediente de regulación de empleo que se negocia en la empresa. Los sucesivos ajustes y la venta de instalaciones han reducido la plantilla de los centros españoles a menos de la mitad. En estos momentos son 335 los trabajadores y las trabajadoras [Leer más…]
España importó un 20% más de frutas y hortalizas hasta noviembre
El valor de la importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 20% y el volumen un 14%, totalizando 2.111 millones de euros y 2,6 millones de toneladas respectivamente, según los últimos datos actualizados hasta noviembre de 2016 por la Dirección General de Aduanas, comparados con el mismo periodo del año anterior y [Leer más…]
Las exportaciones de fresa en 2015/16 alcanzan cifra record
Pagina nueva 3 La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha destacado la “gran vocación exportadora” de los productores de fresa de Andalucía, que en la pasada campaña alcanzaron el mayor valor y volumen de ventas en el extranjero de los últimos cinco años. Concretamente, en 2015-2016 se comercializaron en el [Leer más…]
AILIMPO confirma unas previsiones de cosecha de 980.000 t de limones y 67.000 t de pomelos
Pagina nueva 2 La tercera estimación de cosecha (aforo) de limón y pomelo de AILIMPO para la campaña 2016/2017 avala los datos publicados en septiembre. Estos datos confirman la vuelta a la normalidad de la producción de limón con una cifra cercana al millón de toneladas, después de una campaña de baja cosecha, anómala y [Leer más…]
Informe Low Yield: ¿protegerá Europa su agricultura?
El Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que se celebra estos días en Sevilla, ha sido el marco escogido por la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) para la presentación de los resultados del Informe Low Yield llevado a cabo por la consultora Steward Redqueen a instancias de European Crop Protection (ECPA), con [Leer más…]
El Consejo General de Ingenieros Agrícolas de España apoya la prescripción fitosanitaria
Al igual que para tomar antibióticos un médico ha de prescribir la medicación, la protección de los cultivos frente a plagas y enfermedades necesita un técnico que prescriba, de manera precisa, el tipo de producto a administrar, así como su dosis y el momento de aplicación. Es lo que se conoce como prescripción fitosanitaria y [Leer más…]
Recomendaciones de SESVANDERHAVE para una adecuada elección de la semilla de remolacha en la zona norte
Pagina nueva 1 La empresa SESVANDERHAVE, dedicada a la obtención de variedades de remolacha azucarera, ha presentado su amplio catálogo para la siembras en la zona norte. En la elección de las variedades, un factor muy importante a tener en cuenta es el estado sanitario del suelo, es decir, la posible presencia de rizomanía, rizoctonia [Leer más…]

