Con la desaparición del sistema de cuotas de azúcar el próximo 1 de octubre de 2017, la producción en la UE dejará de estar regulada después de 50 años, por lo que se espera una expansión. Especialmente, se prevé un mayor crecimiento en los países más competitivos del norte, como Alemania, Francia y Benelux. Por [Leer más…]
Agricultura
La UE podría convertirse en exportadora neta de azúcar en la campaña 2017/18
ARAG-ASAJA pedirá hoy a la Comisión Europea que Rioja pueda controlar su potencial vitícola
El presidente de ARAG-ASAJA, Javier Rubio, solicitará hoy en Bruselas, a la directora general de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, María Ángeles Benítez, que la Denominación Rioja pueda controlar su propio potencial vitícola más allá de la liberalización de plantaciones de viñedo que está prevista para 2030. Javier Rubio solicitó esta [Leer más…]
Unió de Pagesos traslada a los grupos parlamentarios las propuestas para recuperar los precios de la fruta dulce
Unió de Pagesos trasladará hoy y los próximos días en reuniones con los representantes de los grupos del Congreso de Diputados en Madrid las propuestas del sindicato con el objetivo de recuperar los precios en origen del sector de la fruta dulce. Para el sindicato, el incremento de los precios de retirada de fruta dulce, [Leer más…]
Proponen unas “leyes universales” sobre el tamaño y la biología de las semillas de las plantas
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que los diferentes tipos de semillas que existen han permitido a las plantas adaptarse a los ciclos ambientales a lo largo de la evolución. De este modo, los científicos han propuesto por primera vez unas “leyes universales” sobre el tamaño y la biología de las semillas, [Leer más…]
Las heladas causan pérdidas de 4 millones en 4.000 hectáreas de uva, almendra y fruta en Los Serranos
Las intensas heladas registradas durante las noches del jueves y viernes ocasionaron unos efectos de dimensiones catastróficas en la agricultura y la ganadería de la comarca de Los Serranos. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma, tras realizar una primera evaluación de los daños, que las gélidas temperaturas han arrasado campos enteros de uva para [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Andalucía inmoviliza 592.000 plantones de frutales en inspecciones de viveros clandestinos
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha reiterado la necesidad de garantizar la calidad y sanidad del material vegetal que se pone a disposición de los agricultores. En su intervención en unas jornadas celebradas en Sevilla, Olvera ha informado que hasta la fecha se han [Leer más…]
Incertidumbre sobre la evolución del mercado nacional de cereales a dos meses de finalización de la campaña
La falta de lluvias sigue siendo el argumento del mercado cerealista. La situación se ha complicado tras el anuncio por parte del Mapama el viernes pasado, del inicio de la tramitación de un Real Decreto de ayudas para la cuenca del Duero, que ha generado más alerta en el mercado, de acuerdo con la valoración [Leer más…]
Analizan la técnica del insecto estéril para controlar la población de mosquitos
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana analiza en una jornada la técnica del insecto estéril (TIE) para controlar biológicamente la población de mosquitos, que tendrá lugar hasta el próximo 28 de abril. En concreto, se trata de la Segunda Reunión del Proyecto de Investigación «Mosquito Handling, Transport, Release and Male Trapping Methods», coordinado [Leer más…]
Menores ventas de aceites envasados en el ecuador de la campaña
En el mes de marzo, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado 58,16 millones de litros de los que 27 millones fueron de aceite de oliva, 1,6 millones de aceite de orujo de oliva y 29,5 millones de litros de otros aceites vegetales [Leer más…]

