Los eurodiputados se opusieron ayer a la propuesta de la Comisión Europea de autorizar la importación de productos a base de maíz y algodón modificado genéticamente resistentes a los herbicidas. Se aprobó una resolución (adoptada con 435 votos a favor, 216 en contra y 34 abstenciones) que se opone a la importación de productos que [Leer más…]
Agricultura
La Comisión Europea podría proponer una renovación por 10 años de la autorización del glifosato
Ayer se reunión el Colegio de Comisarios para debatir la situación de la autorización del herbicida glifosato. Parece ser que la Comisión Europea propondrá una autorización por 10 años. El COPA-COGECA pedía una autorización por 15 años, que es el período habitual de renovación de un producto fitosanitario, mientras que el Parlamento Europea solicitaba 7 [Leer más…]
La campaña de fruta de hueso en Murcia se incrementará en un 30 por ciento con respecto a la de 2016
Las previsiones de cosecha para la presente campaña de fruta de hueso, concretamente del melocotón, nectarina y paraguayo, se incrementarán un 30 por ciento con respecto a la del pasado año 2016, alcanzando las 371.000 toneladas. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, que asistió hoy a la reunión de la Junta [Leer más…]
La cosecha de fruta de hueso en Cataluña podría llegar a 408.000 t
«Las previsiones de cosecha de fruta de hueso catalanas de este año serán un 13% superiores a las del año pasado y con 407.920 toneladas recuperará el potencial productivo perdido en las últimas campañas», así lo ha dicho el director general de alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura de Cataluña, Carmel Mòdol, [Leer más…]
Antonio Guzmán de la Roza, nombrado nuevo Director Comercial de Dcoop
Dcoop ha nombrado a Antonio Guzmán de la Roza como su nuevo Director Comercial Nacional, hasta ahora responsable del Canal de Ventas a la Distribución. Nacido en 1971, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Administración y Dirección de Empresas. Desde su incorporación al grupo Dcoop en 2013, ha ejercido [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España pide mantener el arancel al mosto argentino
Juan Corbalán, delegado en Bruselas de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha destacado que el sector del vino contribuye en más de 7.000 millones de euros al balance comercial positivo de la UE, y que el acuerdo de Mercosur puede ayudar al sector europeo si se mejoran los problemas a los que nuestras exportaciones deben hacer [Leer más…]
El equipo de la serie de televisión EntreOlivos conoce Expoliva de la mano de Aceites de Oliva de España
El equipo que ha hecho posible la serie de televisión EntreOlivos, ha visitado este viernes Expoliva 2017, de la mano de Aceites de Oliva de España. La Organización patrocina la serie que emite Canal Sur con notable éxito desde finales de febrero. La feria es una oportunidad única para que el equipo de Entreolivos se [Leer más…]
Celebrada la Convención del 40 aniversario de AFHSE
El miércoles, 10 de mayo, se celebró en el hotel Hesperia Madrid la Convención del 40 aniversario de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE). En los inicios de la transición política española, la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España fue la primera organización empresarial española que presentó [Leer más…]
JARC-COAG demana al DARP un avançament de la collita de cereals en les zones ZEPA primerenques
L’organització agrària JARC-COAG ha demanat al Departament d’Agricultura que, de manera excepcional i urgent, permeti l’avançament de la data de la collita de cereals en els secans de Mas de Melons, Alfés, Segrià i Utxesa, que formen part d’una Zona Especial de Protecció d’Aus (ZEPA). En la seva petició, l’entitat exposa que les condicions climàtiques [Leer más…]
Envasadores y exportadores de aceite de oliva de España constatan una relevante caída de las salidas al mercado del 30% en abril
Los envasadores y exportadores de aceite de oliva de España (ANIERAC y ASOLIVA) constatan, -con los datos hechos públicos por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario)-, una relevante caída de las salidas al mercado del 30% en el mes de abril, rompiendo la tendencia de fuerte crecimiento de los seis meses anteriores. Según [Leer más…]

