• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034

           

ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034

12/11/2025

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha denunciado que la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, constituye “un ejercicio de maquillaje político” y “un intento de engaño” tanto al Parlamento Europeo como al conjunto del sector agrario.

Según la organización, las modificaciones anunciadas no alteran de manera sustancial la estructura del fondo único ni la arquitectura financiera de la futura Política Agrícola Común (PAC), manteniendo los recortes presupuestarios, la pérdida de autonomía de los Estados miembros y una concentración de poder en la Comisión Europea. ASAJA considera que esta supuesta flexibilidad “solo busca contener el malestar político sin ofrecer soluciones reales” a los problemas que enfrenta el sector.

Críticas al recorte estructural y al “Objetivo Rural”

En el ámbito técnico y presupuestario, ASAJA advierte que la introducción del denominado “Objetivo Rural”, que obliga a destinar al menos un 10 % de los recursos a zonas rurales, es un gesto político que encubre un recorte estructural del 17,6 % en los pagos básicos de la PAC y una reducción del 40 % en el fondo de desarrollo rural (NRPP).

Los 40 millones de euros adicionales anunciados para programas LEADER e infraestructuras rurales se consideran insuficientes frente a la magnitud de los recortes. Además, el traslado de determinados artículos del Reglamento de los Programas Nacionales y Regionales (PNR) al Reglamento de Ejecución de la PAC —como las definiciones de agricultor activo, joven agricultor, agricultura ecológica o el sistema de conocimiento e innovación agrícola— no soluciona el problema de fondo ni garantiza autonomía ni control presupuestario real.

Consecuencias para la agricultura y ganadería españolas

ASAJA alerta de que la propuesta perjudica especialmente a la agricultura y ganadería españolas, al limitar la capacidad de inversión en desarrollo rural, reducir los pagos directos y centralizar las decisiones en los Estados miembros, en detrimento de las comunidades autónomas y de las organizaciones agrarias. La organización considera que el reconocimiento del “Objetivo Rural” no puede sustituir los fondos de la PAC ni justificar los recortes estructurales planteados.

España, con una estructura territorial descentralizada y una amplia representación regional en materia agraria, necesita garantías claras de participación efectiva en la elaboración, ejecución y seguimiento de los futuros Planes Nacionales y Regionales.

Llamamiento al Parlamento Europeo y al Gobierno de España

ASAJA insta al Parlamento Europeo a aprobar una resolución de urgencia que rechace de forma contundente la propuesta de la Comisión y defienda una PAC con presupuesto propio, objetivos claros y financiación ajustada a la inflación. La organización subraya que el debate previsto para el 12 de noviembre “solo tendrá sentido si se traduce en medidas concretas” y advierte de que sin una posición firme y vinculante “no se avanzará en la defensa real del campo europeo”.

Asimismo, ASAJA anuncia que el próximo 18 de diciembre el campo europeo se manifestará en Bruselas en una movilización conjunta para exigir una PAC independiente y sostenible. También reclama al Gobierno de España que vote en contra de la propuesta del MFP durante el Consejo Europeo del mismo día, defendiendo con determinación los intereses de la agricultura y la ganadería españolas frente a un modelo presupuestario que, según la organización, “pone en riesgo la sostenibilidad y la autonomía del sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo