Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la necesidad de abordar una revisión integral del Real Decreto 4/2014, que regula la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
La propuesta llega tras la reunión de la Mesa Sectorial del Porcino celebrada el pasado 8 de octubre, en la que la Dirección General de Alimentación solicitó a las organizaciones sectoriales plantear modificaciones a la actual normativa.

Una norma desfasada ante un sector en transformación
El Consejo Sectorial Ibérico de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha refrendado el acuerdo alcanzado en anteriores reuniones: el futuro de la norma de calidad —y del propio sector ibérico— debe pasar por una revisión integral que responda a los cambios experimentados en los últimos doce años.
Desde la publicación del Real Decreto en 2014, el sector ha vivido una profunda transformación en su estructura empresarial, social y tecnológica. Han evolucionado los sistemas de producción, las herramientas de control y trazabilidad, las exigencias del mercado y las expectativas de los consumidores. Sin embargo, la norma actual no refleja adecuadamente esta nueva realidad, lo que, según la organización, “dificulta el trabajo de los operadores y limita el desarrollo transparente del sector”.
Más transparencia y adaptación a la realidad actual
Cooperativas Agro-alimentarias considera que la revisión debe orientarse a aportar mayor transparencia, adaptar los requisitos de producción y transformación a las condiciones actuales y proteger tanto la estructura social del sector como la Dehesa, ecosistema fundamental para la sostenibilidad del modelo ibérico.
La organización insiste en que el objetivo no es solo actualizar los aspectos técnicos, sino garantizar que la norma contribuya a la estabilidad del sector y a la confianza del consumidor, ofreciendo una gama de productos de alta calidad bajo un marco normativo claro y moderno.
Colaboración con el Ministerio de Agricultura
Cooperativas Agro-alimentarias de España confía en que el Ministerio de Agricultura asuma el liderazgo en este proceso y reitera su disposición a colaborar activamente en la revisión. Representando a distintos modelos de producción dentro del sector ibérico, la organización subraya que una modificación integral de la norma es una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible, transparente y adaptado a los desafíos actuales.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.