Las vacunas existentes frente al PRRSV otorgan al animal una protección que podemos considerar como parcial y no universal. En estudios realizados por Laila Darwich se ha observado que diferentes aislados del virus (n=49) muestran diferentes patrones de secreción de citoquinas y que los distintos tipos celulares tienen capacidades de secreción distinta. En un reciente estudio de protección homóloga/heteróloga, se realizaron infecciones cruzadas con dos cepas de características in vitro y de secuencias genéticas distintas. El estudio concluyó que tanto la respuesta celular como AN parecen ser necesarios para la obtención de una protección total frente a un desafío.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.