El responsable nacional de Porcino de Capa Blanca y, miembro de Comité Ejecutivo de ASAJA de Cuenca, Isidro Villaescusa, ha trasladado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la necesidad de que se permita a los productores de porcino, cuanto antes, una gestión de los cadáveres de los cerdos por métodos alternativos, más eficaces y menos costosos.
Específicamente, Villaescusa ha defendido el método de almacenamiento durante tres meses e hidrólisis en las propias explotaciones y la posterior recogida del líquido resultante mediante el seguro de retirada para su eliminación. De este modo, el almacenamiento e hidrólisis podrían hacerse de forma conjunta a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), lo que supondría un considerable ahorro para los productores de más de un 75% de los gastos, ya que el actual proceso conlleva un costoso seguro para recoger los animales semanalmente en cada explotación.
ASAJA de Cuenca espera que esta propuesta, que ha sido trasladada a las Administraciones en numerosas ocasiones, se materialice en los próximos meses, y hagan efectiva así una medida que ya han valorado positivamente por parte del MARM en la última reunión con el sector, así como por parte de la Administración regional, no sólo por el ahorro que propiciará entre los porcicultores, sino también a las propias administraciones.
Con respecto a las ADSG, la Organización Agraria lamenta la reducción del presupuesto regional de este año en un millón de euros, ya que la labor de estas agrupaciones es fundamental para el sector en cuanto a la mejora del nivel productivo y sanitario de las explotaciones.
Además, ASAJA ha propuesto que las Administraciones fomenten la investigación por parte de las universidades para obtener, del líquido resultante de la hidrólisis, un producto que se pueda utilizar como fertilizante, sin que tenga efectos negativos en el Medio Ambiente. De este modo, se conseguiría que las explotaciones fueran más sostenibles y que los porcicultores se ahorrasen un seguro innecesario.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.