|
|
|
|
|
|
|
1,43 |
-0,01 |
€/kg canal |
|
|
1,62 |
0,04 |
€/kg canal |
|
Países |
1,2 |
0,03 |
€/kg canal |
|
Países |
1,54 |
0,04 |
€/kg vivo |
|
|
1,34 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,48 |
0,04 |
€/kg canal |
|
España |
1,29 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,25 |
0,05 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
31,5 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
36 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Alemania continúa su escalada de subida. Esta semana el
precio se ha incrementado en 4 céntimos tras la subida de 3 céntimos de la
semana pasada. El mercado alemán se muestra optimista, con una demanda muy
superior a la oferta. El alza alemana ha favorecido la subida del precio en
Bélgica (4 céntimos) y en Holanda (3 céntimos).
En Dinamarca
se espera que en la semana siguiente (semana 18) se produzca un aumento de
precio de 4 céntimos, tras 6 semanas consecutivas manteniendo precios.
En
Mercolleida, el precio ha subido 1,7 céntimos tras repetir el precio de 1,27 €/kg
peso vivo durante 8 semanas consecutivas. La subida ha sido debido a una
disponibilidad residual tras la Semana Santa.
En Italia,
los precios han subido por una menor oferta y una mayor valorización de ciertas
piezas, especialmente las destinadas a barbacoa.
El Mercado
Porcino Bretón es el único que registra una bajada.
En la
comparativa de precios, la subida del precio español y la bajada del precio
francés hacen que nuevamente el precio español se sitúe a la cabeza de las
cotizaciones y ligeramente por encima del francés. El precio español se
encuentra a unos 7 céntimos del precio alemán y unos 25 céntimos del danés.
En EEUU, los
precios de porcino se mantienen altos. El ratio de cambio euro/dólar favorece al
porcino de EEUU.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.