• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAGRAMA presenta su propuesta para modificar la norma de calidad del ibérico

           

El MAGRAMA presenta su propuesta para modificar la norma de calidad del ibérico

03/09/2012

La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) asistió a finales de julio a una reunión con el Ministerio donde le informaron de los aspectos más relevantes de su propuesta al sector para modificar el RD 1469/2007, la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos comercializados en España.

Tras la exposición de los motivos que les lleva a modificar la Norma, informaron de las líneas generales en las que basan su propuesta para conseguir una mejora de la calidad y de la trazabilidad de las producciones y de los productos derivados del cerdo ibérico:

1. Raza: todas las reproductoras ibéricas puras deberán estar inscritas en el LG de la raza porcina ibérica. La organización que gestiona el Libro Genealógico deberá asegurar el servicio. La utilización del prototipo racial para certificar la pureza de las madres se elimina. Se habilita un periodo transitorio de 2-3 años para adecuarse a este requisito.

Designación racial sería ibérico, incluyendo los animales 100% ibéricos y los 75% ibéricos. Los cerdos del 50% de sangre ibérica quedarían fuera del alcance de la nueva Norma.

Se habilita un periodo transitorio de 2-3 años para adecuarse a estos requisitos.

2. Categorías de productos: Bellota y Cebo. Se eliminarían las categorías actuales de recebo y cebo de campo.

3. Categoría Bellota:

– Carga ganadera 0,75 cerdos/Ha. modulable en función de la información de la capa de montanera/SIGPAC.
– Crotalado individual y peso medio del lote a la entrada en montanera.
– Periodo de sacrificio: 15 de diciembre a 15 de marzo.
– Peso medio canal del lote, 120 Kg. Peso mínimo canal individual, 110 Kg.

4. Categoría Cebo:

– Extensificación de los animales durante la fase de engorde, los últimos 60 días. Carga ganadera, 15 cerdos/Ha.
– Aumento del peso medio canal del lote y del peso mínimo canal individual. No concretaron.
– Periodo transitorio de 2-3 años para adaptar las instalaciones actuales de engorde con piensos a los nuevos requisitos.

5. Control, trazabilidad y etiquetado.

– Objetivar y reducir el número de controles
– Corregir disfunciones de los Organismos Independientes de Control (inspectoras y certificadoras)
– Etiquetado que no permita la confusión del consumidor y acorde con la nueva Norma
– Trazabilidad, utilización de precintos para las piezas de bellota y cebo. Mejora de la trazabilidad en el loncheado.
– Posible y deseable participación de la Interprofesional en el control.

Ante estas líneas, la Interprofesional manifestó su malestar dado que no se ha valorado el esfuerzo realizado por las organizaciones de productores y de transformadores de cerdo ibérico en conseguir el equilibrio necesario que aglutine al sector. El Ministerio no ha considerado la propuesta de ASICI en lo referente a la raza y al manejo de los animales de cebo, asuntos en los que, con gran esfuerzo y responsabilidad se alcanzó el acuerdo para modificar la Norma de Calidad. Igualmente, la no concreción en la propuesta del Ministerio sobre el control, la trazabilidad y el etiquetado, dejan a la espera poder evaluar la aplicabilidad y eficacia de la propuesta realizada.

El MAGRAMA informó que presentará en septiembre un borrador del texto completo una vez consideradas las observaciones realizadas por las Comunidades Autónomas, las DOPs y la Interprofesional. Posteriormente realizarán una nueva ronda de reuniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo