La empresa india Happy Hens Farm ha sido la primera en etiquetar y comercializar huevos camperos. Las gallinas que los producen tienen acceso al exterior y cuenta con un espacio en el interior que es amplio y en el que pueden subirse en perchas, hacer nidos y picotear por el suelo.
El motivo de que la empresa haya tomado esta iniciativa es la creciente oposición de cierta parte de la población a consumir huevos que procedan de gallinas hacinadas en jaulas en batería convencionales (es decir no la enriquecidas, que cuentan con más espacio, percha, nido y cama, entre otros accesorias y que serán las únicas permitidas en la UE a partir del próximo año). Importantes hoteles y restaurantes indios se niegan a abastecerse de huevos procedidos en gallinas en jaulas convencionales.
No obstante, según denuncia la organización en defensa de los animales Humane Society Internatioal, ésta es la práctica habitual en la India, donde el creciente desarrollo de la economía agraria está llevando a que cada vez haya más explotaciones que alojen más de 50.000 gallinas en pequeñas jaulas. La organización estima que entre 140 y 200 millones de gallinas se encuentran en esta situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.