Una de cada tres explotaciones ‘profesionales’ de Galicia, unas 16.800, gestionadas por Agricultores/las a Título Principal (Atp), disponen de unos ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional (8.000 euros), lo que revela altas probabilidades de abandono de la actividad en gran parte de los/las profesionales gallegos/as. Habida cuenta de la actual situación del campo y [Leer más…]
MAPA: Acordada la distribución de 77,5 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos
4 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la distribución de 77.510.969 euros para la ejecución de programas agrícolas. GANADERIA Para las líneas [Leer más…]
MAPA: Acordada la distribución de 77,5 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos
4 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la distribución de 77.510.969 euros para la ejecución de programas agrícolas. GANADERIA Para las líneas [Leer más…]
MAPA: Acordada la distribución de 77,5 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos
4 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la distribución de 77.510.969 euros para la ejecución de programas agrícolas. GANADERIA Para las líneas [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria informa a los agricultores de la región que no habrá reducción por aplicación del ajuste financiero en las primas a proteaginosas ni en la ayuda a cultivos energéticos
Palencia, 4 de junio de 2.007.- Considerando la decisión del último Comité de Gestión de Pagos Directos de la Comisión Europea no existirá necesidad de realizar ajustes correctores para cumplir con el límite presupuestario en las primas a las proteaginosas ni en la ayuda a los cultivos energéticos, correspondientes al año 2006, al no haberse [Leer más…]
UPA apuesta por la agricultura como actividad fundamental para la conservación del medio ambiente
Madrid. 04 de junio de 2007. Cambio climático, desarrollo rural, ahorro de agua o seguridad alimentaria son algunos términos que se están empleando desde distintos foros, en aras de conservar el medio ambiente y conseguir un modelo de producción sostenible. En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ante el Día Mundial [Leer más…]
AVA estima que Territorio solo compensará un 30% de los daños de la avifauna en los arrozales de La Albufera
Valencia, 4 de junio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que las compensaciones que la Conselleria de Territorio ha aprobado a los arroceros afectados por los daños provocados por la avifauna en el Parque Natural de la Albufera tan solo compensarán un 30% aproximadamente de los mismos, que ascienden a más de [Leer más…]
La campaña láctea 07/08 comienza con la cifra de entregas más baja de los últimos años
El Ministerio de Agricultura ha publicado el dato de entregas de leche del mes de abril, primero del período 07/08, que es de 503.190 tn, un 1,8% por debajo de la del mismo mes del año anterior. Con este dato la campaña comienza con la cantidad más baja de leche entregada en abril de los [Leer más…]
Producción piloto de biodiesel de algas en Portugal
Según la prensa portuguesa, un grupo de empresarios van a invertir 80 millones de euros en la construcción de una biorefinería en Sines para producción de biodiesel que estará operativa en 2009, que funcionará, aparte de con aceites vegetales, con una producción propia de microalgas, que se iniciará como experiencia piloto. La biorefinería de Sines [Leer más…]
China frena la expansión de los biocarburantes en su territorio para evitar subidas excesivas de los alimentos
El gobierno chino ha mostrado recientemente una gran preocupación porque el auge de los biocarburantes pueda repercutir en un aumento inasumible del precio de los alimentos, manifestando en varias ocasiones que la alimentación es mucho más prioritaria que la energía. En este sentido las autoridades están congelado proyectos de industrias que utilicen como materia prima [Leer más…]