La información que circula sobre la situación sanitaria de China, en relación a una enfermedad desconocida, no resulta muy clara. Se mezcla la información extraoficial, que aporta elevadas cifras de cerdos muertos, con la oficial, que proporciona cifras muchísimo más bajas. A la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), el gobierno chino solo le [Leer más…]
La prima al sacrificio de bovinos jóvenes en 2006, de nuevo, tiene penalización
El número de solicitudes presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos de más de 1 mes y de menos de 8 meses durante el año 2006, ascendió a 46.082. La cantidad garantizada para esta prima es de 25.629, lo que implica un factor de corrección de 0,55616076. Esto quiere decir que la penalización [Leer más…]
La penalización en la prima al sacrificio de bovino adulto en 2006 desciende por primera vez en 6 años
El número de solicitudes presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos adultos (de más de 8 meses) durante el año 2006, ascendió a 2.327.166. La cantidad garantizada para esta prima es de 1.982.216, lo que implica un factor de corrección de 0,85177250. Esto quiere decir que la penalización será del 14,82% y que [Leer más…]
Nacen dos mini-cerdos clonados para trasplantes
Científicos de la Universidad Agraria de China, han clonado mini-cerdos para utilizar sus órganos para los transplantes humanos. Hace 10 días nacieron los primeros 6, de los cuales tres nacieron muertos y uno murió a las 12 horas. Dos han conseguido sobrevivir, naciendo con un peso de 550 gr y 600 gr y actualmente pesan [Leer más…]
Proyecto de la UE describe los daños del virus del mosaico del pepino en Europa
Participarán en el proyecto veinte socios de Europa Occidental y Oriental pertenecientes a Estados miembros de la UE. Los Países Bajos están representados por el Plant Research International y Wageningen UR Glastuinbouw, ambos pertenecientes a Wageningen UR, y el Servicio Fitosanitario «Plantenziektenkundige Dienst (PD)». El objetivo del proyecto es, entre otros, determinar exactamente los daños [Leer más…]
ASAJA-Almería recuerda a Martín Soler que la exención del tacógrafo está vigente desde 1996
ASAJA-Almería quiere recordar a Martín Soler y a algunos representantes de organizaciones agrarias que la exención del uso del tacógrafo para vehículos de transporte de empresas agrícolas está vigente y regulado mediante el Real Decreto 2242/1996 de 18 de octubre de 1996. Esta organización lo puso en conocimiento de las diferentes administraciones y del resto [Leer más…]
El MAPA organiza un curso sobre implantación de los requisitos de gestión en laboratorios
5 de junio de 2007. El Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares acoge, hasta el próximo 8 de junio, un curso sobre implantación de la norma UNE relativa a los requisitos sobre competencia de los laboratorios de ensayo y calibración que, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta norma [Leer más…]
UPA-Castilla-La Mancha presenta una serie de medidas para paliar los daños producidos por las tormentas en la agricultura
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha presentado a la Consejería de Agricultura su propuesta de ayuda por las tormentas. Entre las medidas planteadas por UPA-Castilla-La Mancha, destaca la de compensar el 70% de los daños, que es el máximo porcentaje permitido por la Unión Europea, tal como hizo el Gobierno [Leer más…]
El MAPA publica por primera vez la superficies de cultivos leñosos según la técnica de mantenimiento del suelo
Pagina nueva 1 5 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca e Información publica, por vez primera, cifras sobre las superficies de cultivos leñosos según la técnica de mantenimiento del suelo. Estas técnicas tienen importantes implicaciones medioambientales en relación a su efecto sobre las emisiones de CO2 de la agricultura española, habida cuenta [Leer más…]
Coordinadora Agraria solicita que la Administración proceda al inmediato abono a los ganaderos de los pagos pendientes en el sector vacuno de carne
Palencia, 5 de junio de 2.007.- A mediados de mayo, y con un considerable retraso de más de cuatro semanas respecto de lo que viene siendo habitual en campañas anteriores, la Junta de Castilla y León autorizó pagos correspondientes a las primas por vacas nodrizas y sacrificio de bovinos adultos. Los beneficiarios de la prima [Leer más…]