Las malas perspectivas de producción en Ucrania a causa de la sequía de las últimas semanas, que podrían hacer que el país restringiese drásticamente sus exportaciones de trigo en esta campaña, han tensado aun más la situación de precios de los mercados cereales, que se encuentra en una situación insólita de precios elevados en el [Leer más…]
No habrá penalización en la pera transformada en España en la próxima campaña
Una vez comprobadas por parte de la UE las cantidades de peras para transformación con derecho a ayuda en la campaña 06/07 y realizados los cálculos para el trienio 04/05 a 06/07 con vistas al cálculo del posible rebasamiento de umbrales y penalizaciones para 07/08, resulta que España tiene una media de transformación de 34.256 [Leer más…]
Impacto de la variabilidad del precio del petróleo en el del maíz
En tanto que los precios del maíz en todo el mundo se encuentran en altos niveles debido particularmente a la demanda para bioetanol en EEUU, y que esto a su vez depende de los precios del crudo, no existe razón para pensar que los precios del maíz en esta nueva situación sean más volátiles en [Leer más…]
Logo para los alimentos de la dieta mediterránea en EEUU
En EEUU se podrá ver a partir de ahora un símbolo en los alimentos que indica que se trata de un producto de la dieta mediterránea. Este logo o Med Mark solo podrá ser utilizado por productos que hayan demostrado sus propiedades saludables dentro de la dieta mediterránea, desde un punto de vista científicos, tales [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de tomate transformado en China
Según un informe del USDA, se espera que la producción china de tomate transformado en la campaña 07/08 alcance la cifra récord de 5,2 millones de tn, exportándose 650.000 tn de pasta de tomate, algo menos que las 675.000 tn de 06/07. Rusia sería ahora el principal importador de la pasta de tomate China, desplazando [Leer más…]
“Un escáner para el trigo”, Artículo de Clarín Rural sobre agricultura de precisión en Argentina
Virus bacteriófagos para aumentar la seguridad de los alimentos
La Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la empresa canadiense GangaGen Life Sciences están trabajando conjuntamente en un nuevo método para el control de la presencia de la bacteria patógena Campylobacter en los alimentos, una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria, que se da sobre todo en los productos avícolas. El método consiste [Leer más…]
XIII Convención Hypor: Ponencia inaugural por D. Enrique Satué
Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. La ponencia inaugural corrió a cargo de D. Enrique Satué, Director General de Hypor España. La presentación íntegra de dicha [Leer más…]
Reacciones encontradas ante la iniciativa de leche local del supermercado Tesco
La segunda cadena de distribución de alimentos del Reino Unido, Tesco, ha puesto en marcha una campaña publicitaria para promocionar su iniciativa de vender leche local. El slogan de la campaña es “Elige local”. El objetivo de la misma es dar a conocer a todos lo consumidores que pueden consumir leche de su zona. Actualmente [Leer más…]
Los veterinarios que trabajan con aves de corral son los que tienen más riesgo de influenza aviar
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Iowa (EEUU), los veterinarios que trabajan con aves tienen más riesgo de contraer la influenza aviar. Por tanto, deberían ser un grupo prioritario en el acceso a vacunas y antivirales en el caso de pandemia. En el estudio se examinaron muestras de sangre de un grupo [Leer más…]