Mérida, 13 de junio de 2007. La Unión Extremeña de Cooperativas (UNEXCA) reafirmó ayer su apuesta por que las cooperativas de la región ganen dimensión, ante un momento de cambios que afectan al sector agrario, mediante fusiones, acuerdos y alianzas, para poder competir y posicionarse en los mercados internacionales. “Esto es algo que, con un [Leer más…]
Universidad Pública de Navarra: Una tesis describe una vacuna contra el virus ovino Maedi Visna que prolonga la vida del animal durante dos años
El investigador del Instituto de Agrobiotecnología de la Universidad Pública de Navarra Ramsés Reina Arias ha desarrollado, en su tesis doctoral, una vacuna contra el virus ovino Maedi Visna que consigue una protección del animal de hasta dos años en los que mantiene su actividad productiva. El trabajo doctoral, titulado “Aportaciones biotecnológicas al estudio del [Leer más…]
Consejos para elegir juguetes para sus cerdos
Cuando en los corrales, a los cerdos se les proporciona material manipulable para que puedan hozar y jugar, frecuentemente, éste se mancha con las deyecciones, por lo que luego es rechazado por los animales. Para resolver este problema, la sectorial de porcino del Reino Unido ha proporcionado una serie de consejos. Recomiendan que estos juguetes [Leer más…]
Vallas virtuales para los pastos del ganado
Una valla que no existe en la realidad, pero que impide que los animales se muevan más allá de ella, puede estar muy pronto disponible para todas las explotaciones. Actualmente se cuenta con un prototipo, que ha sido desarrollado por los investigadores del Centro de Investigación de la Commonwealth. El sistema es parecido al de [Leer más…]
ASAJA-Andalucía denuncia la irresponsabilidad de los ministros de agricultura y la dejación de funciones en la que incurre la Comisión Europea al dejar todas las opciones abiertas
Sevilla, 13 de junio de 2007.- ASAJA-Andalucía considera que el acuerdo político de reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas alcanzado ayer en Luxemburgo por los ministros de Agricultura de los 27 Estados Miembros de la UE es decepcionante, pues ni apuesta por una agricultura competitiva ni aporta ninguna solución efectiva a la crisis [Leer más…]
CCAE esperanzada con el acuerdo político alcanzado, pero preocupada hasta que el MAPA desvele sus intenciones en transformados
Se ha conseguido el objetivo de mantener una OCM fundamentada en la existencia de las Organizaciones de Productores (OP) y sus Programas Operativos (PO). Como demandaba CCAE, se mejoran las condiciones de financiación de los PO presentados por las Asociaciones y las OP fusionadas así como, los mecanismos de constitución de los Fondos Operativos a [Leer más…]
UPA: El 64% de las mujeres del aderezo tiene contratos temporales poco cualificados y escasamente remunerados
Sevilla, 13 de Junio de 2007 (2 páginas). Tanto en las explotaciones agrarias de olivar de verdeo como en la industria de aderezo, la mujer ha ocupado un elevado porcentaje de los puestos de trabajo que exigen poca cualificación, están peor remunerados y tienen un alto índice de temporalidad. Así se desprende del primer estudio [Leer más…]
Estadística la superficie agrícola “bio” de la UE
La superficie de cultivo dedicada a la producción denominada biológica, orgánica o ecológica, supuso en 2005 en la UE un 3,9%, según una estadística que acaba de publicar la oficina de estadística de la UE, EUROSTAT. En valor absoluto, la superficie “bio” de la UE-25 supone 6,1 millones de ha. Los países con mayor porcentaje [Leer más…]
Se levanta la sospecha de foco de rinoneumonitis viral equina en la provincia de Barcelona
En fecha 22 de mayo de 2007 los veterinarios clínicos de un establecimiento hípico ubicado al municipio de Llinars del Vallès, comarca del Vallès Oriental – Barcelona, notificaron a la Sección de Ganadería y Sanidad animal de Barcelona la sospecha clínica de un foco de rinonumeonitis viral equina. Tan pronto como se tuvo conocimiento de [Leer más…]
Publicadas las normas para conseguir que la prevalencia de Salmonella en broilers sea menor del 1% para 2011 en la UE
La Comisión Europea ha acordado que los Estados miembros tienen que reducir la prevalencia de la Salmonella en pollos, a un 1% o menos, para el 31 de diciembre de 2011. Así lo establece el reglamento 646/2007 que acaba de ser publicado. En esta primera etapa, las especies de Salmonella, cuya prevalencia tendrá que reducirse, [Leer más…]