Según la prensa belga, cerca de 200 buitres leonados procedentes de España han aparecido en Bélgica el pasado fin de semana, donde se atribuye este hecho insólito a las restricciones a dejar los cadáveres de animales en los muladares que habría hecho que los buitres emigraran más de 1.200 kilómetros en busca de alimento. Muchos [Leer más…]
Obligación de enriquecer el pan con ácido fólico, próximamente en Reino Unido
La agencia de seguridad de los alimentos del Reino Unido (Fods Standards Agency) ha decidido unánimemente recomendar el enriquecimiento obligatorio del pan con ácido fólico, como un método de mejorar la salud pública, reduciendo el número de bebes con problemas de defectos en la médula espinal. El Departamento de Salud aprobará con toda probabilidad esta [Leer más…]
Nuevo proceso para obtener bioplásticos a partir de material celulósico
Según un trabajo publicado en la revista Science se ha logrado un proceso para convertir de una forma eficaz celulosa en hidroximetilfurfural (HMF), una molécula que sirve como base para fabricar plásticos. Este proceso podría ser un paso importante de cara a la posible construcción de biorefinerías, las fábricas que en un futuro próximo producirían [Leer más…]
Film comestible con vitamina C para preservar y mejorar la calidad nutricional de los alimentos
Investigadoras de la Universidad de Buenos Aires han obtenido un film comestible para preservar alimentos que contiene ácido ascórbico (vitamina C), que tiene la propiedad de aumentar el contenido de los alimentos en esta vitamina y de preservarlos de la oxidación. El film retiene eficazmente la vitamina C y mantiene una acción antioxidante frente a [Leer más…]
Las causas de los altos precios de los cereales en el mundo
Un artículo de los cerealistas franceses explica de forma simple las razones de la actual situación de precios elevados de los cereales: El representante de los cerealistas franceses niega que la producción de bioetanol en los países europeos sea la causa de los altos precios, como dicen algunas organizaciones de ganaderos, ya que esta producción [Leer más…]
Biocarburantes en Argentina
A pesar de que Argentina es uno de los principales países productores y exportadores de productos agrícolas que pueden ser utilizados para la producción de biocarburantes, éstos están aun escasamente desarrollados en el país. Este año entrará en funcionamiento la mayor fábrica de bioetanol en Tucumán que funcionará con caña de azúcar, y se espera [Leer más…]
«Subsidios agrícolas, en primer plano», Artículo de Clarín Rural sobre el fracaso de las negociaciones de la OMC
Acuerdo entre BP y Synthetic Genomics para aplicaciones biotecnológicas en la industria energética
La empresa petrolífera BP y la compañía de biotecnología Synthetic Genomics Inc, fundada por el Doctor Craig Venter, célebre por su versión paralela del genoma humano; han anunciado un acuerdo por el que Synthetic Genomics desarrollará procesos biológicos de conversión del petróleo y otros hidrocarburos subterráneos con el fin de lograr una producción de carburantes [Leer más…]
Detectada posible vinculación entre el foie gras y ciertas enfermedades como Alzheimer o artritis
Científicos de la Universidad de Tennessee (EEUU) han descubierto un vínculo entre el consumo de foie gras obtenido del hígado de gansos y patos y la posibilidad de tener ciertas enfermedades como la de Alzheimer, diabetes o artritis reumatoide. Los primeros datos experimentales apuntan a que el foie gras puede acelerar el desarrollo de amiloides. [Leer más…]
Hojiblanca celebra la asamblea general de un año con facturación récord
Antequera, 20 de junio de 2007. El Grupo Hojiblanca celebra este jueves 21 la asamblea general ordinaria, en la que se aprobarán las cuentas correspondientes al ejercicio de 2006 y se hará un balance sobre las actividades realizadas por la cooperativa en un año excepcional En 2006, el Hojiblanca facturó 356.493.923€, una cifra récord, que [Leer más…]