El último informe mensual de AMIS (Agricultural Market Information System) señala una mejora general en las condiciones de los mercados agrícolas internacionales, con niveles de producción y existencias que permiten cierto margen de maniobra, especialmente en cereales y oleaginosas. Sin embargo, el informe también subraya que las condiciones climáticas en zonas clave podrían introducir volatilidad [Leer más…]
Alerta en Europa por el desplome de precios y el aumento de superficie de patata de transformación
Los productores de patata en el área NEPG (Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania) afrontan un escenario preocupante tras el desplome del precio del producto desde finales de febrero, cuando se situaba en torno a los 30 €/100 kg, hasta los 7,5 €/100 kg actuales. Esta caída ha sido consecuencia de múltiples factores acumulados en [Leer más…]
Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero
UPA Castilla y León ha criticado con dureza el comportamiento de las lonjas agropecuarias de la región, a las que acusa de publicar precios ruinosos que agravan la situación económica de los agricultores, especialmente en cultivos como las vezas y los forrajes. La organización señala que estas cotizaciones no solo son injustas, sino que incumplen [Leer más…]
¡Manda huevos! (X. Iraola)
Federico Trillo fue un político popular que saltó a la fama con una frase tan simple como “¡Manda huevos!” que, ya en aquellos tiempos, resultó viral al provenir de una persona profundamente religiosa, aunque ello no le impedía cometer algún que otro pecado, eso sí, sólo con sus adversarios políticos. Semejante expresión utilizo al conocer [Leer más…]
¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania?
El viernes pasado, 6 de junio, las cotizaciones de la patata de consumo baja en Alemania mientas que la patata para industria mayoritariamente ha repetido precio en Holanda, Bélgica y Alemania, en comparación con la semana precedente. En Alemania, la patata de consumo, temprana, en finca se está pagando a 22 € el saco de 25 [Leer más…]
LG: 60 años de confianza, innovación y compromiso con el agricultor
En 2025, la marca de semillas LG conmemora 60 años de confianza, innovación y colaboración con los agricultores. Nacida del propio entorno agrícola y pensada para quienes trabajan la tierra, LG fue fundada en 1965 por Limagrain, una cooperativa gestionada por agricultores en Limagne Val d’Allier, Francia. Desde sus inicios, la marca se ha guiado [Leer más…]
A vueltas con las cosechadoras, y más
En la Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, “ya nos tienen acostumbrados, un año más, prohíben a los agricultores trabajar”. Dicen que de dos a cinco de la tarde no se puede realizar actividad alguna, incluso la apicultura debe cesar todo movimiento. Nos preguntamos si transportar, abrir una caja o sacar un cuadro, [Leer más…]
El Supremo anula las ayudas del Kit Digital a ASAJA, COAG y UPA
El Tribunal Supremo ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos contra el Real Decreto 1024/2022, que regulaba la concesión directa de ayudas a organizaciones agrarias para actuaciones de difusión del Programa Kit Digital. La sentencia 608/2025, de 22 de mayo, declara nulas las subvenciones de 450.000 € [Leer más…]
La CH Guadalquivir defiende que no se perdió agua por falta de infraestructuras durante las lluvias de primavera
Entre el 1 de marzo y el 30 de abril, las reservas de agua en la cuenca del Guadalquivir aumentaron en 1.660 hm³, lo que representa un 20,6 % de su capacidad total, mientras que el Sistema de Regulación General acumuló 1.225 hm³, un 21,7 % de su volumen máximo. Según datos del Sistema Automático [Leer más…]
La cubierta vegetal en olivar lo pone en peligro de incendio según ASAJA
Asaja Córdoba ha advertido que las actuales exigencias de la Política Agraria Común (PAC) están generando un alto riesgo de incendio en los olivares de la provincia. La organización agraria pone como ejemplo el reciente fuego registrado en Santaella, donde ardieron numerosas hectáreas de olivar por la presencia de cubierta vegetal obligatoria en el terreno, [Leer más…]