Un estudio ha identificado por primera vez los compuestos químicos que las hormigas utilizan para marcar a los pulgones a los que pastorean, señalándolos como buenos productores de melaza. El estudio, publicado en la revista Journal of Chemical Ecology, podría permitir desarrollar nuevas estrategias para el control biológico de plagas en cultivos. Alteración química de [Leer más…]
Ley de espacios verdes productivos
Los agricultores y ganaderos tenemos mucho que decir con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Porque somos las personas que mantenemos todos los días del año el manto verde que no se quema, el paisaje vivo que absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno a la atmósfera, el suelo que no se erosiona y [Leer más…]
Cuando una buena cosecha tampoco es suficiente
En el campo siempre hemos sabido que la agricultura es un negocio lleno de incertidumbres. El agricultor aprende desde niño que el tiempo puede dar y quitar; que una helada inoportuna o una sequía pertinaz pueden echar por tierra meses de trabajo. Lo que nunca hubiéramos imaginado es que, en pleno siglo XXI, cuando por [Leer más…]
Andalucía inspeccionará 900 establecimientos por el uso de las aceiteras
La Junta de Andalucía ha anunciado el inicio de una campaña de inspección en más de 900 establecimientos hosteleros de la comunidad para asegurar el cumplimiento de la normativa que prohíbe el uso de aceiteras rellenables. Esta actuación responde a las gestiones impulsadas desde el mes de enero por la Interprofesional del Aceite de Oliva [Leer más…]
Detenidas dos personas por robar colmenas
Efectivos del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Almansa, bajo el marco de la operación “TROCANTER, han detenido e investigado a dos vecinos de esa misma localidad, de 47 y 49 años de edad, como presuntos autores de un delito de hurto, de falsificación de documento privado y de fraude [Leer más…]
Una nueva técnica permite vacunar plantas con ARN y sin transgénicos
Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València, ha desarrollado un nuevo sistema de silenciamiento génico que permite «vacunar» a las plantas frente a virus y mejorar sus características agronómicas sin necesidad de modificarlas genéticamente. Los resultados se han publicado en [Leer más…]
PAC, controles en Reino Unido y jornada laboral, temas que preocupan a Fepex
La propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea el pasado 14 de mayo, el nuevo retraso de los controles fitosanitarios en Reino Unido y el proyecto de ley para reducir la jornada laboral fueron los principales temas tratados por la Comisión de Gobierno de FEPEX, reunida el pasado [Leer más…]
Aumentan las exportaciones agroalimentarias de la UE en febrero y elevan el superávit comercial
El comercio exterior agroalimentario de la Unión Europea experimentó un repunte durante febrero de 2025, según el último informe publicado por la Comisión Europea. Las exportaciones crecieron impulsadas por la fuerte demanda y los precios elevados del cacao y el café, mientras que las importaciones descendieron ligeramente. Como resultado, el superávit comercial agroalimentario se situó [Leer más…]
A los jóvenes no les atrae trabajar en el campo: la ocupación agraria de jóvenes desciende un 11% en 12 años
Los jóvenes del sector agrario español consideran prioritario introducir tecnologías e innovar en sus explotaciones para garantizar su viabilidad futura, según el diagnóstico publicado por el Ministerio de Agricultura bajo el título “Diagnóstico de la juventud agraria”. Este informe, junto con otro centrado en la mano de obra con perspectiva de género, permite trazar un [Leer más…]
Rusia y China reordenan sus políticas de exportación de fertilizantes para asegurar oferta y precios
Durante el mes de mayo, tanto la Federación Rusa como China han introducido nuevas medidas que afectan directamente al comercio internacional de fertilizantes, con el objetivo de garantizar el suministro interno y estabilizar los precios ante la creciente presión de los mercados globales. Rusia autorizó el 8 de mayo el uso del puerto de Taman, [Leer más…]