Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter

La hora de corte de la alfalfa influye en el rendimiento de la leche

20/07/2007

Cortar la alfalfa por la mañana o por la tarde puede parecer un hecho irrelevante, sin embargo, una reciente investigación ha puesto de manifiesto que no es así. Si la alfalfa se corta por la tarde y se le proporciona a las vacas en forma de ensilado, se incrementa la producción de leche en 1 [Leer más…]

Ajo contra las emisiones de metano de las vacas

20/07/2007

Investigadores de la Universidad de Gales, en Aberystwyth (Reino Unido) han visto que proporcionar ajo a las vacas puede reducir las emisiones de metano. Los primeros resultados apuntan a que una alimentación que contenga ajos puede reducir en un 50% las emisiones de metano de las vacas. El ajo ataca directamente a los organismos del [Leer más…]

El control del circovirus porcino puede evitar la propagación de otras enfermedades de los cerdos

20/07/2007

Los ganaderos y veterinarios se han familiarizado tanto con las enfermedades asociadas al circovirus porcino (PCVD por sus siglas en inglés) que creen no precisar la confirmación laboratorial. De hecho, en muchos países ha descendido el número de peticiones de diagnóstico a los laboratorios. Los síntomas clínicos asociados a circovirus porcino no son específicos y [Leer más…]

Dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino autorizados en Francia

20/07/2007

La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en Francia, (Decisión 2007/510/CE): – El aparato llamado “Autofom” y los métodos de estimación correspondientes. – El aparato llamado “UltraFom 300” y los métodos de estimación correspondientes.

Actualizados los coeficientes para la ponderación del precio de mercado del cerdo sacrificado para la campaña 2007/2008

20/07/2007

La Comisión Europea ha publicado los coeficientes para la ponderación del precio de mercado del cerdo sacrificado que estarán en vigor a partir del día 1 de julio de 2007 y durante la campaña 2007/08. (Reglamento 846/2007). A España le corresponde el segundo coeficiente de ponderación más alto, tras Alemania, siendo éste de un 16,1. [Leer más…]

Brasil se defiende de las acusaciones de que la expansión del bioetanol se hace a costa de la selva

20/07/2007

El presidente de Brasil, Lula da Silva defendió hace unos días a la industria del bioetanol de las acusaciones de que la expansión de la producción que se está dando en Brasil se está haciendo a costa de la destrucción del Amazonas. Lula ha recordado que en Brasil se produce y consume bioetanol de forma [Leer más…]

Libro sobre los efectos económicos y sociales de la investigación agraria en los países más pobres

20/07/2007

El Instituto Internacional de Investigación sobre Política Agraria (IFPRI) ha publicado un libro sobre el impacto de la investigación agraria en la vida de los agricultores más pobres, que reúne una colección de casos concretos en seis países en desarrollo. Según este estudio «Agricultural Research, Livelihoods, and Poverty: Studies of Economic and Social Impacts in [Leer más…]

La CE alerta de que el retraso en la aprobación de modificaciones genéticas conllevaría fuertes subidas en el precio de la carne y pérdidas económicas

20/07/2007

(Madrid, 18 de julio de 2007).- La Comisión Europea (CE) alerta de que el retraso en la aprobación de modificaciones genéticas dentro del espacio comunitario compromete y complica el futuro de la ganadería europea. A su juicio, este fenómeno podría provocar altas subidas en el precio de la carne, fuertes pérdidas económicas y la deslocalización [Leer más…]

ASAJA León: Silvia Clemente demuestra mal olfato político y nula sensibilidad territorial

20/07/2007

La organización agraria ASAJA de León manifiesta su más absoluta decepción con la nueva consejera de Agricultura, Silvia Clemente, respecto a la política de nombramientos de su equipo directivo. La consejera no ha tenido en cuenta las diferentes sensibilidades territoriales y el carácter diferencial, en muchos de sus aspectos, de la agricultura y ganadería leonesas. [Leer más…]

Proyecto internacional para secuenciar el genoma del champiñón

20/07/2007

Un proyecto internacional coordinado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) está trabajando en el secuenciado del genoma del hongo Agaricus bisporus, el champiñón común, cuya consecución podría tener una gran importancia en conseguir una producción de biocarburantes más econónomica. El champiñón es muy eficaz en cuanto a la descomposición de materia orgánica, y es [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 9178
  • 9179
  • 9180
  • 9181
  • 9182
  • …
  • 11460
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo