La compañía norteamericana de biotecnología Athenix Corp ha anunciado la obtención de variedades de maíz OMG que incorporan una nueva tolerancia al herbicida glifosato, que en los ensayos de campo han mostrado al menos 8 veces más tolerancia a esta materia activa que las variedades de este tipo que existen hasta ahora. La empresa prevé [Leer más…]
Luz verde del PE a la minireforma de la leche
El Parlamento Europeo (PE) ha mostrado su voto a favor de la mayor parte de las medidas propuestas por la Comisión Europea en lo que se ha llamado la “minireforma” del sector lácteo. El PE ha dado el visto bueno a: – Reducir el precio de intervención de la leche desnatada en polvo en un [Leer más…]
Resultados de la inspección de la FVO sobre la presencia de Salmonella en el sector del huevo español
El sector del huevo de España ha hecho esfuerzos para reducir la prevalencia de Salmonella. Sin embargo, hay ciertas deficiencias en el sistema que podrían ser parcialmente responsables del limitado progreso en la mejora de la situación. Así lo ha puesto de manifiesto una misión de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), [Leer más…]
La mayoría de las industrias lácteas europeas aumentan el precio de la leche
En junio pasado, la mayoría de las empresas lácteas de la UE aumentaron el precio de la leche. Una importante excepción fue la cooperativa sueco danesa Arla Foods. Con estas subidas se llegó a un precio medio en junio de 27,98 €/100 kg, cifra que supone un aumento de un 7,4% en relación con el [Leer más…]
Alemania arrastra una crítica situación de precios en el porcino
Los ganaderos alemanes han tenido una pérdida media de 7 € por lechón destetado durante 10 meses consecutivos. En julio, de acuerdo con un informe sobre el mercado europeo realizado por la Meat and Livestock Comisión (MLC) del Reino Unido, los ganaderos con reproductoras perdían una media de entre 15 a 20 € por lechón [Leer más…]
Jatropha curcas: La revolución de los cultivos agroenergéticos
Existe un arbusto, ‘una mala hierba’, una planta oleaginosa muy resistente, que puede adaptarse a, prácticamente, cualquier tipo de terreno, capaz de combatir la desertificación y rehabilitar tierras degradadas, de cuyas semillas puede extraerse un 40% de aceite susceptible de ser procesado y transformado en biodiesel. Las semillas son tóxicas, por lo que dicho aceite [Leer más…]
Invesa obtiene la autorización de comercialización de Doxyprex, premezcla medicamentosa de doxiciclina para porcino en Europa.
Doxyprex ha sido registrado en 9 países europeos (Alemania, Bélgica, Chequia, Eslovaquia, Grecia, Holanda, Italia, Polonia y Portugal) mediante el procedimiento de Reconocimiento Mutuo y tras Decisión de la Comisión de Comunidades Europeas en el marco del art. 33 de la Directiva 2001/82/CE. Doxyprex es la única premezcla medicamentosa de doxiciclina granulada y protegida con [Leer más…]
El buen estado vegetativo y sanitario del viñedo riojano y la satisfactoria evolución de la maduración de la uva ofrecen magníficas expectativas de calidad para la cosecha de Rioja 2007
El Consejo Regulador ha comenzado esta semana en todas las áreas de la D. O. Calificada Rioja el seguimiento de maduración de la uva, importante servicio que presta este organismo con el objetivo de favorecer la obtención de la máxima calidad en los vinos elaborados. Los resultados de los análisis de las muestras recogidas por [Leer más…]
El PSOE eleva a 30.000 habitantes el límite para que un municipio se acoja a la ley de desarrollo rural
Alejandro Alonso, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, ha anunciado hoy que el PSOE ha presentado una enmienda que eleva hasta 30.000 habitantes el límite para que los municipios puedan acogerse a los planes que se incluyen el Proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. [Leer más…]
MAPA: España alcanzará una de las mejores cosechas de cereales de los últimos diez años, que se estima en 23,7 millones de toneladas
5 de septiembre de 2007. España contará con una producción record de cereales, tal como se desprende de la cifra de estimación de cierre de cosechas a 31 de julio, alcanzando los 23,7 millones de toneladas. Así lo ha afirmado el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, en una reunión mantenida [Leer más…]