Un equipo, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado un cebo que permite administrar vacunas contra la tuberculosis bovina a jabalíes sin necesidad de capturarlos o manejarlos. Dado que estos animales constituyen el principal reservorio de la patología en España, el dispositivo constituye un avance en el control de la enfermedad, [Leer más…]
Retirada de una crema de avellanas con trazas de cacahuete que provocó una reacción alérgica
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición tuvo conocimiento el pasado viernes, día 21 de octubre a través del RASFF, Red de alerta europea, de la existencia en Italia de un afectado por una reacción alérgica debida al consumo de una crema de avellanas para untar, que contenía trazas de cacahuete no declaradas en [Leer más…]
Inauguradas las nuevas instalaciones de Mercasalamanca
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, subrayó ayer que la red de mercados mayoristas permite poner en valor las producciones locales, durante la inauguración esta mañana en la capital salmantina de las nuevas instalaciones de Mercasalamanca. Josep Puxeu ha participado en el acto inaugural junto al presidente de la Junta, [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la importancia de impulsar el papel de la mujer, de las nuevas tecnologías y de producciones locales con identidad para fomentar el mundo rural
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer en la presentación del portal ARTEMUR de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), la importancia de impulsar el papel de la mujer, de las nuevas tecnologías y de producciones locales con identidad para fomentar el mundo rural. La Ministra [Leer más…]
El 71,7% de los españoles desayuna en casa y los alimentos que consume principalmente son café, pan y aceite de oliva
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, inauguró ayer la Jornada «¿Qué desayunan los españoles? Un buen desayuno para un gran día», en la que se ha presentado un estudio sobre los hábitos de consumo de los españoles en el desayuno, en el que se constata que el 71,7 por [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 41,6% de su capacidad total
Esta semana la cuenca del Duero disminuye 21 hm3 y mientras que la cuenca del Ebro aumenta 84 hmrespecto a los niveles de la semana pasada. La reserva por ámbitos es la siguiente: Galicia Costa se encuentra al 52,2% Miño-Sil al 60,3%, Cantábrico 58,1% Cuencas internas del País Vasco al 61,9% Duero al 46,9% Tajo [Leer más…]
Las OPAS de Castilla y León piden que la sociedad apoye la protesta del campo regional
Los líderes regionales de ASAJA, COAG y UPA han invitado a todo el sector agrícola y ganadero y a la sociedad castellano y leonesa en su conjunto a apoyar la campaña de movilización general en el sector agrario del próximo mes de noviembre. Esta campaña se concretará en un paro general, que se celebrará el [Leer más…]
“Sostenibilidad y medio ambiente en la industria de la alimentación animal”
El pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el inmejorable salón de actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Jornada Técnica planificada por la Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal (INTERAL). Bajo el título “Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Industria de la Alimentación Animal”, el evento congregó a un grupo nutrido [Leer más…]
La FAO pide regular la tenencia de la tierra
La FAO ha iniciado consultas a nivel mundial destinadas a elaborar las primeras directrices internacionales sobre la gobernanza de la tenencia de la tierra y otros recursos naturales como el agua, la pesca y los bosques. Las consultas y negociaciones, que responden a peticiones de los gobiernos y de la comunidad internacional, tardarán más de [Leer más…]
Visto bueno a que PepsiCo compre The Pepsi Bottling Group y PepsiAmericas
La Comisión Europea ha autorizado la propuesta de adquisición por PepsiCo, Inc. de dos de sus embotelladores, The Pepsi Bottling Group (PBG) y PepsiAmericas (PAS), ambos de los Estados Unidos. Tras examinar la operación, la Comisión considera que la transacción no obstaculizaría significativamente la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en una [Leer más…]

