Francia y Alemania, principales productores de azúcar de la UE, esperan este año la mayor producción desde 2006. Los remolacheros comunitarios estiman que las cantidades de azúcar disponibles para la exportación al mercado mundial se elevan a 2,4 millones de toneladas de azúcar, lo que supone 800.000 tn más las licencias de exportación que están [Leer más…]
Los OMG serán una de las prioridades de las próximas presidencias de la UE
Los organismos genéticamente modificados (OMG) serán uno de los temas prioritarios durante las tres presidencias sucesivas, conocidas como Trio Presidencial, que comenzarán a partir del 1 de enero próximo (España, Bélgica y Hungría). Una vez que en junio de 2010, la Comisión presente el informe sobre las repercusiones socioeconómicas de la comercialización de OGM, las [Leer más…]
66.000 reproductoras se están retirando de la producción en Canadá en los dos últimos meses
Una de las medidas incluidas en el plan para la reestructuración del sector porcino de Canadá 2009/14, presentado el verano pasado por la interprofesional porcina canadiense, Canadian Pork Council, es la puesta en marcha de un plan de abandono de la producción. Hasta el momento ya se han realizado dos convocatorias para este programa. Ahora [Leer más…]
Nuevo aparato para detectar los granos de maíz con ojo azul
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un aparato que sirve para separar una gran variedad de granos, en función de sus variaciones de color o de pequeños defectos, como tener ojo azul (punto azul en el germen del maíz causado por hongos Aspergillus y Penicillin, debido a un almacenamiento del [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha cuenta con dos miembros en la Comisión Ejecutiva Federal resultante del VII Congreso federal celebrado en Madrid del 10 al 12 de diciembre
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha dispone desde el pasado día 12 de diciembre de dos representantes de la región en la Comisión Ejecutiva Federal elegida en el VII Congreso Federal de UPA. Los delegados al Congreso federal, celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid del 10 al [Leer más…]
España pierde 17,6 millones de euros del presupuesto comunitario para el vino
El análisis de los últimos datos publicados por el FEGA y la Comisión Europea sobre los gastos definitivos del Programa Nacional de apoyo para el Sector Vitivinícola (1), desvela que España habría dejado de ejecutar 17,6 millones de euros de los 213,8 millones de € previstos en el presupuesto de la UE para la campaña [Leer más…]
AVA-ASAJA agradece a Camps el haber llevado al primer plano nacional el debate sobre la crisis agraria
AVA-ASAJA agradece al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la sensibilidad mostrada al haber situado el debate sobre la crisis agraria en el primer plano nacional de la Conferencia de Presidentes celebrada ayer. El jefe del Consell centró buena parte de su intervención en la defensa de medidas para evitar el desplome de la renta [Leer más…]
Las últimas lluvias resultan beneficiosas para la práctica totalidad de los cultivos valencianos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) señala que las últimas lluvias que han caído sobre la Comunitat Valenciana han tenido efectos beneficiosos sobre la práctica totalidad de los cultivos. Los cítricos van a notar de manera especialmente positiva las consecuencias favorables del agua. Las precipitaciones suponen, en primer lugar, un ahorro de riegos, al tiempo [Leer más…]
El cambio climático puede afectar a la producción de forrajes y de vacuno, según un estudio
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha presentado un estudio bajo el título: “Efectos del cambio climático en los ecosistemas de EEUU” en el que se señala que dicho cambio podría generar modificaciones en los pastos y forrajes y afectar a la producción de vacuno, así como en otras producciones agrícolas, lo que generaría [Leer más…]
Empresas de maquinaria agrícola y Centros tecnológicos: ¿Qué son y cómo trabajan?.
La segunda actividad de la Cátedra ANSEMAT de tecnología de tractores y máquinas agrícolas del curso 2009-10, tuvo dos partes diferenciadas en las que empresas de maquinaria agrícola y diversos centros tecnológicos mostraron sus orígenes y las actividades y productos que desarrollan y comercializan. Los asistentes, en su gran mayoría alumnos universitarios, pudieron conocer de [Leer más…]

