El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur S.A., empresa pública instrumental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Francisco Rodríguez Mulero, y el Rector de la Universidad de Extremadura, Juan Francisco Duque Carrillo, han firmado hoy un convenio por el que se crea la «Cátedra [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Ucrania
Recientemente las autoridades sanitarias ucranianas han comunicado la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino estaba negociando para amparar el envío de reproductores porcinos hacia ese país. Este nuevo documento, el “Certificado veterinario para la exportación de porcinos reproductores a Ucrania”, de referencia [Leer más…]
Acuerdo parcial sobre la tala y comercio ilegal de árboles
El Consejo de Ministros de la UE, reunido esta semana en Bruselas, ha llegado a un acuerdo parcial sobre la propuesta de reglamento sobre las obligaciones de los operadores que comercializan madera y productos de ésta. El objetivo principal de este reglamento es luchar contra la tala ilegal de árboles y el comercio ilegal de [Leer más…]
Antes del 31 de marzo el MARM tendrá que decidir como reparte la ayuda láctea
Se acaba de publicar el Reglamento nº 1233/2009 por el que se distribuye entre los Estados miembro 300 millones de euros para que puedan conceder ayudas directas a sus ganaderos de leche afectados seriamente por la crisis del sector lácteo sobre la base de criterios objetivos. Antes del 31 de marzo de 2010, los Estados [Leer más…]
Cooperativas, industria, distribución y consumidores de la UE estudian como mejorar la transparencia de la cadena alimentaria europea
La Cogeca y la Federación griega de cooperativas agrarias, Paseges, se reunieron los pasados 11 y 12 de diciembre en Atenas, con representantes de la distribución europea, de los consumidores y de la industria alimentaria, y apelaron a un funcionamiento más equilibrado, transparente y eficiente de la cadena alimentaria. Dirigiéndose a la conferencia, el Sr. [Leer más…]
El precio de los cereales cae un 54%
El Copa-Cogeca ha advertido de la drástica situación del mercado de los cereales en la UE, con una caída de un 54% en el precio del trigo el año pasado, y ha instado a la Comisión a buscar opciones que protejan a los agricultores ante el riesgo creciente de volatilidad del mercado. Desde Bruselas, Paul [Leer más…]
Las cooperativas agrarias mantendrán la distribución competitiva de carburantes y no devolverán las ayudas al estar acogidas a la regla de mínimis
En la crisis del incremento de costes de carburantes de principios de 2000, el Parlamento español, a efectos de provocar mayor competitividad en su distribución, aprobó una disposición que permitía distribuir, directamente y sin limitaciones, gasóleo agrícola por las cooperativas agrarias a no socios de las mismas, sin tener que constituir una empresa mercantil para [Leer más…]
La progresiva desaparición de los frutos secos autóctonos abre la puerta a los “turrones y mazapanes fast-food”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advierte de que la progresiva desaparición de las variedades de frutos secos autóctonas abre la puerta a los “turrones y mazapanes fast-food”, elaborados con almendras foráneas, fundamentalmente de California, que no reúnen la suficiente calidad para mantener las cualidades organolépticas de nuestros más típicos productos navideños. [Leer más…]
El Trío Presidencial sobre las prioridades comunitarias para los próximos 18 meses
Los tres países, que desde el 1 de enero de 2010, ocuparán sucesivamente la presidencia de la UE durante los próximos 18 meses, España, Bélgica y Hungría y cuyo mandato se llama Trio Presidencial, han realizado un documento con las prioridades bajo su presidencia. En relación con los temas agrarios, las prioridades se han establecido [Leer más…]
OMG: Combinar la autorización comunitaria con la libertad de los países a permitir o no su cultivo
En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, uno de los temas tratados ha sido el de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), con motivo de que la delegación holandesa informó sobre la Conferencia Internacional sobre OMG en la agricultura y alimentación de la UE, que se mantuvo en La Haya a finales [Leer más…]

