LA UNIÓ demanda al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que ponga en marcha un proyecto de Ley de Modernización de la Agricultura como el que ha aprobado su homólogo Nicolás Sarkozy y que contempla entre otras cosas la posibilidad de contratos obligatorios entre el productor y el comprador de productos agrarios. El contrato que [Leer más…]
Hasta 28 municipios de Alicante podrían cultivar algodón
A los algodoneros andaluces se les exige ser productores tradicionales y acreditarlo. Un agricultor de cualquier comarca de nuestra región no puede cultivar algodón a menos que demuestre que en sus tierras se sembró algodón en alguna de las campañas de referencia (entre el 2000 y el 2003), y para optar a la ayuda a [Leer más…]
Granja La Luz cumplirá con los ganaderos de acuerdo con el convenio del concurso de acreedores aprobado
El administrador de Granja la Luz, Jesús Riera, ha asegurado esta mañana en Palencia que la empresa funciona con normalidad, y por lo tanto se cumplirán los plazos comprometidos en el convenio que permitirá a los ganaderos afectados por el concurso de acreedores cobrar dos tercios de la deuda en el plazo convenido. Riera se [Leer más…]
UPA-Andalucía alcanza un acuerdo para la autorización de revestimientos de cabinas de tractores
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-Andalucía) ha valorado muy positivamente el trabajo realizado por la Dirección General de Industria, Energía y Minas, perteneciente a la Consejería de Innovación y Ciencia, en relación a la autorización de revestimientos de cabinas de los tractores. Así, UPA-Andalucía ha mantenido numerosas reuniones de trabajo desde [Leer más…]
Los ácidos grasos omega 3 reducen las enfermedades dentales
Los ácidos grasos omega 3 reducen las enfermedades dentales Investigadores japoneses han encontrado un nuevo beneficio de los ácidos grasos omega •3. Además de tener un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares, como ya se sabía, también reducen las enfermedades dentales, según han publicado en la revista Nutrition. Los científicos comprobaron que los casos de [Leer más…]
Ebro Puleva confirma que tiene ofertas de compra de su negocio lácteo
La primera empresa alimentaria española, Ebro Puleva, ha confirmado que hay compañías interesadas en la compra de su negocio lácteo y que ahora está analizando las ofertas y valorando su posible interés. Esta aclaración, que se ha emitido mediante un hecho relevante que se transmitió ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), [Leer más…]
Se demuestra por primera vez que la dieta mediterránea protege contra el cáncer de estómago
El estudio ha incluido 485.044 personas de entre 35 y 70 años procedentes de diez países europeos. Se hizo un seguimiento de los participantes durante cerca de nueve años y se recogieron datos sobre su dieta y estilos de vida. Todos recibieron una puntuación del 0 al 18 según su adherencia a la dieta mediterránea: [Leer más…]
El MARM evalúa favorablemente el proyecto de modernización de regadíos de la zona del Canal de Lobón entre Mérida y Badajoz
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha evaluado favorablemente el proyecto «Plan de modernización de regadíos en el ámbito de la zona regable por el canal de Lobón», obra promovida por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, siempre y cuando se autorice en las condiciones señaladas en la Declaración de Impacto Ambiental [Leer más…]
La Unión Europea anuncia formalmente su respaldo al Acuerdo Copenhague y sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero
La Presidencia española del Consejo y la Comisión Europea han comunicado mediante una carta conjunta a la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas el respaldo de la Unión Europea y sus 27 Estados Miembros al Acuerdo de Copenhague y la voluntad de avanzar con este primer paso hacia un acuerdo legalmente vinculante para [Leer más…]
Bioinformática: estudios inmunológicos más eficientes del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (SRRP, más comúnmente conocido por sus siglas en inglés: PRRS) es una de las enfermedades con mayor impacto económico en el sector porcino y uno de los mayores retos en el campo de la inmunología veterinaria1. En determinadas ocasiones las vacunas comercializadas ofrecen sólo una cierta protección, lo cual [Leer más…]

