El pasado día 26 de noviembre de 2009, las autoridades sanitarias del País Vasco declararon un foco de Enfermedad de Newcastle en una explotación de aves cinegéticas (faisanes, perdices y codornices) en la provincia de Guipúzcoa. De forma inmediata se procedió a implantar las medidas recogidas en el Real Decreto 1888/1993, de 22 de noviembre, [Leer más…]
El censo y el seguimiento de las aves, una herramienta para detener la pérdida de biodiversidad
«Después de tantos años, estas metodologías de seguimiento y censo están dando muy buenos resultados”, señala a SINC Juan Carlos del Moral, biólogo y coordinador del Área de Estudio y Seguimiento de Aves de SEO/BirdLife. Sin embargo, ante el compromiso de la Unión Europea de detener la pérdida de biodiversidad para 2010, “los censos indican [Leer más…]
Nueva tecnología para la identificación de marcadores genéticos en uvas
Un grupo de investigadores con el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha descubierto una manera de acelerar el proceso de identificación de marcadores genéticos en el genoma de la uva de rasgos específicos, tales como la calidad de la fruta, la capacidad de la planta de adaptarse a condiciones ambientales, y la resistencia [Leer más…]
Nueva Zelanda promueve una armonización internacional de los límites de melamina
En el verano de 2008, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín, se produjo un escándalo en China por leche adulterada, de manera intencionada, con melamina. Esta sustancia se adicionó a la leche porque imita las características de la proteína, que es el criterio utilizado por inspectores chinos de sanidad para determinar la calidad de [Leer más…]
La UE debería actuar de manera coordinada con Rusia y los países del Cáucaso para controlar la PPA, según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha recomendado que se realice una estrategia integrada entre los países más allá del Cáucaso, Rusia y la UE con el fin de facilitar el control transfronterizo de la Peste Porcina Africana (PPA), incluyendo una plataforma de intercambio de información, así como que se ponga en [Leer más…]
Desarrollan un método para producir alimentos funcionales que retrasan el apetito
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un proceso biotecnológico para la producción de una molécula natural, la fagomina, que puede retrasar la aparición del apetito. Los resultados han sido presentados en la feria Alimentaria, que se celebra en Barcelona del 22 al 26 de marzo. La fagomina es un iminoazúcar similar [Leer más…]
Los cerealistas franceses piden una moratoria al Chequeo de la PAC
Los cerealistas franceses han denunciado que están perdiendo 300 €/ha por lo que han solicitado al Presidente de la República, Nicolás sarkozy, una moratoria en la bajada de las ayudas a los cereales previstas en el Chequeo de la PAC. Demandan una compensación financiera que sería variable según como evolucionara el precio. De esta forma, [Leer más…]
La Gestión de Riesgos y Crisis en el Seguro Agrario. Ponencias de la Conferencia
ENESA ha publicado en su web las ponencias y conclusiones de la Conferencia Internacional «La Gestión de Riesgos y Crisis en el Seguro Agrario» celebrada la pasada semana.
Un estudio refuta que la ganadería sea responsable del 18% de las emisiones
Un informe de la FAO del año 2006 señalaba que la ganadería era responsable, de manera directa e indirecta, del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este porcentaje situaría al sector ganadero por delante del sector del transporte en cuanto a las emisiones. El Prof. Mitloehner de la Universidad de California- Davis [Leer más…]
Publicada la reducción del número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria en Extremadura y Andalucía
Los importantes daños ocasionados por las graves inundaciones que se ha producido en Andalucía y Extremadura en diciembre de 2009 y primeros meses de 2010, han dificultado el trabajo agrario, por lo que se ha reducido el número de jornadas de trabajo eventual. Por este motivo, el Gobierno ha decidido disminuir, de manera excepcional para [Leer más…]

