Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura queremos manifestar nuestro rechazo a la decisión unilateral de la empresa Cetarsa de cerrar algunos centros de recogida y transformación de tabaco en Extremadura. Asimismo, desmentimos que esta decisión se deba al aumento de precio que van a tener este año los agricultores del sector [Leer más…]
El coste del cebo se podría incrementar hasta en 8 céntimos/kg canal al aumentar a 1 m2 la superficie por cerdo
El Instituto holandés de Economía Agraria, LEI, de la Universidad de Wageningen ha elaborado un análisis en el que cuantifica cuanto aumentarían los costes de producción del cebo de cerdos si se aumentará la superficie hasta 0,9 o 1 m2 por animal. Se ha partido de explotaciones en las que los animales disponen, bien de [Leer más…]
Continúa la caída de la exportación e importación de flores y plantas en febrero
La exportación española de flores y plantas vivas en el mes de febrero de 2010 ha caído un 7% con relación al mismo mes de 2009, totalizando 16,2 millones de euros, caída que también se ha registrado en las importaciones que se redujeron un 13%, situándose en 14,2 millones de euros. Dentro del sector de [Leer más…]
Avanzan en el conocimiento del fitato, el ‘almacén natural del fósforo’
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desentrañado, por primera vez, las bases moleculares que conducen a la producción del ácido fítico o fitato. Esta molécula, un auténtico almacén de fosfato natural, se acumula en cereales, frutos secos, semillas, legumbres y raíces. El hallazgo, que publica la revista Proceedings de la Academia [Leer más…]
Un nuevo sistema de reforestación captura agua del aire y la transfiere a la planta
Esta incubadora de agua “inteligente” ha sido inventada por un científico holandés, Pieter Hoff, quien ha estado presente durante la plantación. Al tratarse de un prototipo, el sistema será ensayado en la Finca Coto Bajo de Matallana, donde se han elegido tres emplazamientos para la colocación de 960 waterbox. Las localizaciones se han elegido pensando [Leer más…]
Más de 4.000 solicitudes de cesión de cuota láctea en la pasada campaña
En la campaña 2009/10, se aceptaron 4.054 solicitudes de cesiones de cuotas. Esta cifra es mucho mayor que la correspondiente a 2008/09, donde solo se llegó a 1.638. El motivo del aumento de las cesiones en esta última campaña podría deberse a que en 2009 se han flexibilizado las cesiones temporales, suprimiendo la limitación de [Leer más…]
Se mantiene el crecimiento de las exportaciones españolas de vino en febrero de 2010
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron durante dos primeros meses de 2010 un 9,2%, hasta los 215,3 millones de litros, frente a los 197,2 obtenidos durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es del 0,9%, hasta los 229,8 [Leer más…]
Planta ornamental para luchar contra el enverdecimiento de los cítricos
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que la Pervinca de Madagascar (Catharanthus roseus) es una herramienta útil en pruebas de tratamientos potenciales para controlar el enverdecimiento de los cítricos. Estas plantas se infectan rápidamente con la bacteria del enverdecimiento de los cítricos y responden bien a los compuestos antibióticos [Leer más…]
CIC y USDA coinciden en una mayor producción de maíz para esta campaña
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha aumentado sus estimaciones de producción mundial de maíz. Mientras que en su informe de marzo preveía una producción de 800 millones de tn, en el de abril, sus estimaciones han aumentado en 9 millones hasta los 809 mill. tn, Se trata de una cifra sin precedentes, que es [Leer más…]
La campaña de la azucarera de Toro se cierra con 983.000 tn de remolacha recibidas
La azucarera de Toro cerró sus puertas de manera definitiva para esta campaña, el pasado domingo. El balance de esta fábrica ha sido de 983.029 tn de raíz recibidas, con una polarización media de 17,76% y con una penalización media de 12,22%. Dos semanas antes cerró Miranda de Ebro, tras haber recibido 541.239 tn de [Leer más…]

