Los pasados días 26 y 27 de Mayo, se ha celebrado en La Isla de La Toja, la XIV Convención Hypor batiendo el récord de asistencia con más de 220 participantes. Destacados representantes del sector a nivel mundial han llevado a cabo una ronda de conferencias altamente valoradas por los asistentes por sus contenidos y [Leer más…]
El COPA-COGECA pide medidas para mejorar la dificil situación del mercado comunitario del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa
En su nueva toma de posición, el Copa-Cogeca pide que se tomen medidas urgentes para mejorar la difícil situación de mercado del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa de la Unión. El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, señala que «Deberían aplicarse estas medidas para reequilibrar el mercado y, de cara al [Leer más…]
Consejos para evitar contaminaciones alimentarias este verano
Los meses de verano constituyen una época especialmente crítica, porque las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos. Asimismo, en esta época hay una mayor tendencia a comer fuera de casa. Por ello, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, recomienda la observación de las siguientes normas, basadas en las Reglas de Oro para [Leer más…]
Expuestas las iniciativas llevadas a cabo por la Presidencia española para favorecer la igualdad de género en el medio rural
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, intervino ayer en el Parlamento Europeo con la ponencia titulada «El Papel de las Mujeres en la Agricultura y el Medio Rural», donde ha expuesto las iniciativas llevadas a cabo por la Presidencia española de la Unión Europea para favorecer el diálogo entre los [Leer más…]
El Comité de Flora y Fauna Silvestres analiza el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas
El Director General de Medio Natural y Política Forestal, José Jiménez, presidió ayer una nueva reunión del Comité de Flora y Fauna Silvestres, integrado por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mariano y las Comunidades Autónomas, en la que se han analizado un importante conjunto de medidas para la conservación de [Leer más…]
El MARM convoca ayudas para la realización de actividades relacionadas con la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y con la Ley de Montes
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino convoca, mediante una Orden Ministerial, que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado, ayudas destinadas a entidades y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal para la realización de actividades privadas relacionadas con los principios inspiradores de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 83,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 83,7% de su capacidad total. Actualmente hay 46.541 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 109 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha ganado 41 hmmientras que la cuenca del Duero ha [Leer más…]
Descubren un sorprendente mecanismo de las bacterias para provocar infecciones
Una investigación que se publicará el 10 de junio en la revista Nature, en la que han participado los doctores Susana Campoy y Jordi Barbé, del Departamento de Genética y de Microlobiologia de la UAB, ha demostrado que las bacterias utilizan un mecanismo sorprendente para transferir, entre ellas, los genes virulentos que provocan las infecciones. [Leer más…]
Entregas de leche en el mes de abril
Según datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), las entregas de leche en el pasado mes de abril, primero del periodo de tasa láctea 10/11, fueron de 515.402 tn sin ajustar por materia grasa, una cantidad que es superior en un 1,8% a la del mismo mes del año anterior. Una de [Leer más…]
El precio del porcino en la UE sigue subiendo
Pagina nueva 1 Esta semana, el precio del porcino de cebo en Dinamarca, España, Alemania, Bélgica, Austria y Holanda ha subido por tercera semana consecutiva. El precio francés ha permanecido sin cambios. En Holanda y Alemania, los precios han subido por la buena demanda. En España, por la baja oferta. El buen panorama de [Leer más…]