Más de 1.500 investigadores de 54 nacionalidades se darán cita en Valencia del 4 al 9 de julio para debatir acerca de los últimos avances en cambio global, biología molecular y biotecnología de plantas. Será en el marco de la XVII edición del Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Biología Vegetal (FESPB), un [Leer más…]
Unió de Pagesos aconsegueix que els consumidors tinguin dret a la informació sobre l’origen comunitari o extracomunitari dels productes alimentaris
Unió de Pagesos ha aconseguit que els consumidors tinguin dret a la informació sobre l’origen dels productes alimentaris comunitaris o extracomunitaris després que el Parlament de Catalunya ha aprovat avui la Llei de codi de consum de Catalunya, que inclou, entre els derivats del dret a la protecció dels interessos econòmics i socials, aquest precepte [Leer más…]
AIGAS se presenta como organización integrada en La Unión
En el día de ayer, en el Mercado de Torrelavega, se escenificaba la incorporación como miembro de pleno derecho de AIGAS (Asociación Independiente de Ganaderos y Agricultores de Santander) a La Unión. De esta forma y, según explicaba el presidente de AIGAS, Mariano López, que estuvo acompañado de José Manuel de las Heras, Coordinador Estatal [Leer más…]
ASAJA Castilla y León denuncia que ni un solo agricultor o ganadero de la comunidad podrá cobrar las ayudas por adversidades climáticas y desbordamientos
Ningún agricultor o ganadero de Castilla y León va a poder cobrar un solo euro en concepto de ayudas por los daños producidos por adversidades climáticas y desbordamientos de este invierno. Y no van a poder hacerlo dadas las condiciones de exigencia que se imponen a los posibles solicitantes de las ayudas. ASAJA de Castilla [Leer más…]
Solicitud de IVA reducido en el pescado
Ante la inminente subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) general del 16% al 18% y del reducido del 7 al 8%, aplicable a productos y sustancias aptos para la nutrición humana, donde se incluye a los productos pesqueros, APROMAR, junto con otras organizaciones representativas del sector pesquero, ha solicitado la inclusión de los [Leer más…]
LA UNIÓN considera el período de Presidencia Española como una “ocasión pérdida”, que ha transcurrido “sin pena ni gloria”
Con objeto de realizar, en materia agraria y rural, un balance objetivo de la Presidencia rotatoria Española de la UE, en primer lugar procede recordar el documento hecho publico por el MARM (diciembre/2009) denominado “Elementos clave para la configuración de la PAC del futuro “Horizonte 2020”, del que procede resaltar, como muy negativo: en lo [Leer más…]
CEOPAN apela a la unidad del sector panadero para hacer frente a la crisis
Esta semana se ha celebrado en el Instituto Ferial de Madrid (IFEMA) la Junta General Ordinaria de la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN). Allí se reunió una amplia representación de las distintas Asociaciones que forman parte de la patronal de la Panadería Española. Tras el Informe del Presidente, en el que dio cuenta [Leer más…]
El sector ramader, satisfet perquè es millora la transparència al mercat porcí
Les organitzacions del sector porcí valoren en positiu l’aprovació del Decret que regula el pesatge, classificació i marcatge de les canals porcines. Aquesta normativa satisfà una necessitat llargament expressada pel sector productor. Per aquestes organitzacions, la normativa obre una nova manera de treballar en el sector agroalimentari del porcí, més adaptada al sistema europeu. Suposarà [Leer más…]
UCCL manifiesta su absoluto rechazo a que la situación de crisis económica y financiera pueda afectar a los agricultores y ganaderos mediante la suspensión de las ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria
Ante las distintas informaciones que han aparecido en los medios de comunicación, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) confía en que la cordura predomine en la Comisión Europea que preside el portugués José Manuel Barroso y los Agricultores y Ganaderos no sean los que sufran en sus ya debilitadas rentas las sanciones [Leer más…]
ASAJA Aragón exige a la DGA que pida aclaración sobre el caudal ecológico del Ebro
Desde ASAJA Aragón se ha mostrado preocupación ante las informaciones “ambiguas” que han aparecido en los medios de comunicación sobre la sentencia del Estatuto de Cataluña, ya que “siempre hemos demandado que nuestros vecinos catalanes no pueden tener la exclusividad en la soberanía de decisión sobre el caudal ecológico en el Delta del Ebro, y [Leer más…]

