La primera estimación de AILIMPO de cosecha (preaforo) de limón Fino para la próxima campaña 2023/2024, prevé una producción en España de 990.000 toneladas, lo que supone un importante aumento del 30% en comparación con la producción de esta misma variedad en la campaña 2022/2023, y la vuelta a los niveles alcanzados en la campaña [Leer más…]
La Ministra de Transición Ecológica y su ecología sin logia
Logia es ese sufijo que se utiliza para definir el estudio, la ciencia o el tratado de la materia referida con el prefijo que le precede. Da la sensación de que cada vez avanzamos más hacia una sociedad donde se multiplican los prefijos y se desvanecen los sufijos. Prefijos como eco, hoy en día todo [Leer más…]
Por una Taula Nacional de l’Aigua integral y transversal
Imagínense un futuro en el que el agua sea un bien compartido, las políticas hidrográficas se aborden con diálogo y concertación, y las generaciones futuras disfruten de un recurso hídrico abundante y bien gestionado. Este 26 de junio se ha constituido la Taula Nacional de l’Aigua, con el objetivo, según el Govern, de ser un [Leer más…]
La CHG solo se excusa tras la supresión del presupuesto ya previsto en el Plan Hidrológico del Guadalquivir para la cerrada de la Puerta y la Presa de Siles
“La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir solamente se excusa ante la supresión del presupuesto ya previsto en el Plan Hidrológico del Guadalquivir para la Cerrada se la Puerta y la Presa de Siles. Excusatio non petita, accusatio manifiesta (el que se excusa, se acusa)”, explica el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, en respuesta a las [Leer más…]
Primer caso de Fiebre del Nilo Occidental en España en la temporada actual
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado el primer resultado positivo a Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en esta temporada. Se detectó en el municipio de El Puig de Santa María, provincia de Valencia, en un équido que mostró sintomatología clínica compatible con la enfermedad. La FNO es una enfermedad endémica en [Leer más…]
Una reducción de casi el 25% de la vendimia extremeña
En la actual campaña, partiendo de la producción del 2022 cercana a los 3,48 millones de hectólitros y con las condiciones meteorológicas que se han registrado, se espera que la cifra quede reducida hasta los 2,61 millones de hectólitros, condicionado a la meteorología de las próximas semanas, de acuerdo con la valoración de Apag Extremadura [Leer más…]
UPA: resultados muy satisfactorios del Cultiva 2022
La organización profesional agraria UPA ha calificado de “muy satisfactoria y exitosa” la tercera edición del Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cuarenta jóvenes agricultores y ganaderos han participado en esta edición de la mano de UPA, que es una de las organizaciones que [Leer más…]
El mar Negro cerrado y presión para que no entre grano por tierra, empuja los precios al alza
El Ministro de defensa ruso ha dicho que todas las embarcaciones viajando a puertos ucranianos en el mar Negro será consideradas potenciales portadoras militares. Por tanto, el mar Negro está cerrado para los puertos ucranianos. Así ha respondido Rusia a las declaraciones que esta semana hacía el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, al conocer que [Leer más…]
Aumenta la producción de carne de cerdo en China
La producción de carne de cerdo en China aumentó nuevamente en la primera mitad de 2023. Después de incrementos importantes en los últimos dos años, el aumento ahora es más moderado. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, en el primer semestre de 2023 se produjeron en China 30,3 millones de toneladas de carne de cerdo, lo [Leer más…]
Brasil espera acabar con la deforestación del Amazonas en 2030
Esta semana se ha celebrado en Bruselas la primera cumbre entre la UE y los países de América Latina y el Caribe (UE-CELAC). La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reafirmado su compromiso de ratificar el acuerdo comercial UE-Mercosur cuanto antes. Este es un acuerdo controvertido que se acordó en 2019 [Leer más…]











