Unió de Pagesos insistió en la reunión mantenida con el Consejero de Agricultura, David Mascort, la semana pasada, en evaluar las ayudas articuladas hasta ahora en el sector de la fruta dulce por la sequía 2023, en la necesidad de articular una ayuda para aquellas explotaciones que han sufrido fuertes limitaciones en el riego debido [Leer más…]
La cooperativas olivareras reclaman ayudas por la sequía
El olivar viene padeciendo una sequía pertinaz en los últimos cuatro años, especialmente acuciante en el último año. Esta situación provocará que la campaña de producción de aceite de oliva 2022/23 sea la segunda más baja en producción del siglo, según los datos facilitados por el Comité Oleícola Internacional, COI, mientras que la de aceituna [Leer más…]
Mercado del cereal: ¿alcista, bajista o…mediopensionista?
El mercado de cereales anda en una montaña rusa (¡y nunca mejor dicho!) de precios. El anuncio de Rusia de no prorrogar el acuerdo del corredor seguro, unido al ataque ruso al puerto de Chornomorsk, en el sur de Ucrania, dañando la infraestructura de exportación de grano y destruyendo miles de toneladas de grano almacenado, [Leer más…]
¿Alegó usted a las ayudas a los fertilizantes? Compruebe el resultado de su alegación
El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado un listado con 1.284 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe de 3.069.169 euros. Se trata del tercer pago de estas ayudas, que complementa a los pagos del mes de abril y de [Leer más…]
La mayoría de los europeos considera que la transición verde debería ser más rápida
Una gran mayoría de europeos cree que el cambio climático es un problema grave al que se enfrenta el mundo (93 %), según una nueva encuesta del Eurobarómetro. Más de la mitad piensa que la transición a una economía verde debería acelerarse (58 %) ante los picos de los precios de la energía y las preocupaciones sobre el suministro de gas [Leer más…]
Los ganaderos gallegos de bovino y ovino pueden solicitar la vacunación voluntaria y gratuita frente a lengua azul en la zona libre de la enfermedad
Los ganaderos titulares de explotaciones bovinas y ovinas ubicadas en la zona libre de la enfermedad de la lengua azul en Galicia pueden solicitar la vacunación voluntaria frente esta dolencia, en virtud de la autorización concedida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras la correspondiente solicitud por parte de la Xunta. La [Leer más…]
Unión de Uniones critica que el 15% de las explotaciones ganaderas de mayor tamaño concentran casi el 50% del presupuesto de las ayudas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos tras analizar la Resolución provisional del FEGA sobre ayudas directas a la ganadería de vacuno, ovino y caprino incluidas en el RD-ley 04/23, considera que el reparto de las mismas es ampliamente mejorable, ya que quedan acumuladas en una pequeña proporción de productores de gran tamaño. Unión de [Leer más…]
Aprobada la nueva extensión de norma del huevo y sus productos
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, la orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del huevo y sus productos (Inprovo) al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para las campañas de 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027. Con esta extensión [Leer más…]
El consumidor paga 6 veces el precio que percibe el agricultor
La Alianza UPA-COAG denuncia que la campaña de la patata en Castilla y León que comenzó hace pocos días esté actualmente a unos precios injustamente bajos, que no superan los 0,30 euros/kilo con una tendencia peligrosa a la baja, y que difícilmente compensan los altos costes de producción que en la presente campaña se han situado en [Leer más…]
La fauna silvestre actúa como reservorio de las enfermedades de nuestra ganadería
La Unión señala que todo el sector ganadero es partidario de mantener en nuestras explotaciones la mejor sanidad, la rentabilidad de nuestras explotaciones depende en gran medida del estado sanitario de nuestros animales, pero teniendo este dato presente, no todo vale para intentar erradicar una enfermedad en nuestras ganaderías, ya que muchas medidas que se [Leer más…]










