El proyecto europeo “RHEA: Robot Fleets for Highly Efficient Agriculture and Forestry Management” forma parte del VII Programa Marco de la Unión Europea, coordinado por el CSIC. Aglutina a expertos en agricultura y montes, visión artificial, robótica, ciencias de la computación y comunicaciones procedentes de 15 instituciones y empresas de ocho países europeos. El consorcio [Leer más…]
El Plan de Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas comienza en España con más presupuesto que el año anterior
Con el inicio del curso escolar, comienza el Plan de Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas 2010/2011, que este año se desarrollará en 14 comunidades autónomas, todas excepto Madrid, Cantabria y La Rioja, con un presupuesto de 13.415.716 euros, cantidad superior al del curso que ya ha concluido y que fue el primero [Leer más…]
ASAJA reclama al gobierno de Rodríguez Zapatero medidas incentivadoras que fijen el empleo en el mundo rural
Tras analizar los datos que el ministerio de Trabajo hizo públicos la semana pasada sobre el curso que sigue el empleo en el sector agrario, ASAJA considera que el Gobierno tiene una obligación ineludible con este sector y que deben arbitrarse medidas de urgencia, de carácter fiscal y laboral, que contribuyan a invertir la lamentable [Leer más…]
Riesgo de incendios forestales y previsión de lluvias y tormentas
.- De acuerdo con las predicciones meteorológicas, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, informa que existe riesgo de incendios forestales en diversas zonas del país, así como previsión de lluvias y tormentas. Lluvias y tormentas: En el norte peninsular se prevén lluvias intensas que afectarán especialmente a Navarra, Aragón [Leer más…]
La ganadería catalana, es competitiva?
La preocupación del sector ganadero aumenta proporcionalmente a los precios de los cereales, que han registrado en los últimos meses fuertes incrementos con la excusa de la sequía sufrida por Rusia, todo y que el incremento del 17% de cosecha de cereal en España y una ligera disminución de la demanda tendrían que contribuir a [Leer más…]
Las muertes de abejas detectadas en Grecia se deben en gran medida a N. ceranae según un estudio
En junio y julio de 2009, en la región griega del Peloponeso se detectó la muerte súbita de abejas adultas. Científicos del Instituto griego de Investigación Veterinaria, junto con colegas italianos y británicos, llevaron a cabo una investigación, analizando muestras de las colonias afectadas para la detección de pesticidas y patógenos. Las abejas dieron positivo [Leer más…]
El uso seguro de las aguas residuales en la agricultura ofrece múltiples beneficios
Reciclar las aguas residuales urbanas y usarlas para los cultivos agrícolas puede ayudar a mitigar los problemas de escasez de agua y reducir la contaminación del agua, pero se trata de una práctica que no está tan extendida como debiera, según un último informe de la FAO. El uso de aguas residuales tratadas en la [Leer más…]
“La situación insostenible de los productores pone definitivamente en peligro el autoabastecimiento de carne en la Unión Europea”
Después de cuatro años de rentas extremadamente escasas o negativas, los ceses de actividad en las explotaciones europeas de vacuno de carne son numerosos y definitivos. Así lo han puesto de manifiesto las organizaciones representativas del sector vacuno de carne de los principales países productores europeos, España, Francia, Irlanda e Italia, que se reunieron la [Leer más…]
El MARM apoya el relanzamiento de la Interprofesional del Ovino y el Caprino
Carlos Escribano ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el periodo 2010-2011 para las organizaciones interprofesionales de España. Por lo que hay que llevar a cabo todas las acciones necesarias a través de las organizaciones de productores y de las interprofesionales para que, cara al 2013, estemos preparados para el nuevo modelo de producción [Leer más…]
Nuevo método para detectar la resistencia de los granos de trigo a la fusariosis
Se puede detectar rápidamente la resistencia a la fusariosis en los granos de trigo y cebada mediante una nueva tecnología de la luz infrarroja cercana (NIR por sus siglas en inglés), desarrollada por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Esta herramienta puede ser muy útil para evaluar nuevas líneas de trigo y escoger [Leer más…]

