El vicesecretario de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Julián Añover, pidió ayer a Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA) que simplifiquen al máximo posible las líneas de cobertura de viñedo para que los agricultores puedan saber con exactitud qué es lo que contratan y las prestaciones que contemplan. Añover, que ha hecho esta afirmación con motivo [Leer más…]
La interprofesión francesa de vacuno llega a un acuerdo sobre clasificación de canales de más 8 meses
Interbev, la interprofesión francesa de vacuno de carne, ha llegado a un acuerdo sobre clasificación, marcaje, pesado y presentación de canales de animales bovinos de más de 8 meses. La interprofesión espera poder aplicar este nuevo acuerdo a partir del próximo 1 de septiembre, una vez recibido el visto bueno de la administración. El acuerdo [Leer más…]
Test rápido que analiza la flora de los lechones
Cuando los lechones se destetan, su flora intestinal cambia, aumentando el número de bacterias streptococci, perjudiciales para el animal, en detrimento de las bacterias Lactobacillus, que son beneficiosas. Así se ha puesto de manifiesto con un test rápido, desarrollado por los investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda), que puede analizar la flora presente en [Leer más…]
El COPA-COGECA apela a los Ministros de la UE para asegurarse de que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas gozan de pleno apoyo en el futuro
Tras la votación intervenida esta semana sobre las nuevas normas de la UE aplicables a las ayudas a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, el Copa-Cogeca ha instado a los Ministros de la UE a asegurarse de que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas gozan del apoyo apropiado para que puedan [Leer más…]
El MARM convoca los premios «Alimentos de España» 2010
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado, mediante una Orden Ministerial, las convocatoria de la XXIII edición del Premio «Alimentos de España» 2010, que engloba 10 premios diferentes, con los que se busca reconocer la labor desarrollada por profesionales y entidades que de una u otra forma participan en la [Leer más…]
La IV Gama aumenta la comercialización un 8% en el primer semestre
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama de enero a junio de 2010 se ha situado en 36.143 toneladas, lo que representa un incremento del 8% con relación al mismo periodo de 2009, cuando se comercializaron 33.455 toneladas, según los últimos datos disponibles de AFHORLA, la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas [Leer más…]
Aumenta el número de productos vegetales importados sujetos a mayores controles oficiales
La Comisión Europea ha decidido sacar algunos productos de la lista de importaciones de origen vegetal que están sujetas a unos mayores controles oficiales a nivel nacional. El motivo es el satisfactorio resultado obtenido en el primer trimestre de este año, tras la entrada en vigor el pasado 25 de enero, del Reglamento 669/2009. Los [Leer más…]
FIAB valora positivamente los trabajos de la Presidencia Española del Consejo de la U.E.
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu y el Secretario General de FIAB, Horacio González Alemán, han presentaron ayer en rueda de prensa sus valoraciones sobre la Presidencia Española del Consejo de la U.E. Los representantes del Gobierno y la patronal alimentaria han coincidido en resaltar el valor estratégico de esta [Leer más…]
A Lei contra a Morosidade, unha ferramenta para rematar coa extorsión das empresas ás labregas e labregos
Na mañá de ayer a Secretaria Xeral do SLG, Carme Freire Cruces, trasladou en rolda de prensa a positiva valoración do Sindicato Labrego Galego ao respeito da entrada en vigor o pasado 7 de xullo, logo da súa publicación no BOE, da modificación da Lei 3/2004 -segundo a redacción dada pola Lei 15/2010- pola que [Leer más…]
La UAGR celebra que por fin Medio Ambiente reconozca los problemas que causan los ciervos y tome medidas para controlar su excesivo número
La Unión reclama que el Gobierno regional amplíe estas medidas excepcionales al resto de especies que causan daño en cultivos y ganado (conejos, corzos, jabalíes y lobos). Varias veces al año durante el último decenio la UAGR se ha visto obligada a denunciar públicamente los destrozos que el exceso de animales salvajes produce en los [Leer más…]