El Ministerio de Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha puesto en marcha el Proyecto Piloto “Cooperativas rurales de servicios de proximidad: Servicios de Catering a domicilio”, presentado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y que cuenta con una subvención de 862.321 [Leer más…]
UCCL reclamará a Juan Vicente Herrera que tenga en cuenta la situación de crisis que vive el sector agrario de cara a la elaboración de los Presupuestos 2011
Durante el encuentro que hoy, 15 de septiembre de 2010 a las 11:00 en las Cortes de Castilla y León se va a celebrar, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) recordará a Juan Vicente Herrera, máximo responsable de la política regional, la tremenda crisis que vive el sector agrario circunstancia esta que [Leer más…]
Cataluña busca la ayuda de un experto internacional para luchar contra el caracol manzana
A finales de julio, el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) declaró oficialmente la presencia de la plaga del caracol manzana en los arrozales del hemidelta izquierda del Delta del Ebro. Se trata de una plaga desconocida en España. El DAR ha pedido al Ministerio de Medio Rural (MARM) apoyo económico para hacer frente a [Leer más…]
Ante el festejo del Toro de la Vega de Tordesillas, Espinosa aboga por el respeto a la legalidad vigente
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Pleno del Senado en relación con la celebración del festejo del Toro de la Vega de Tordesillas, donde ha abogado por el respeto a la legalidad vigente en el marco de las competencias que corresponden, constitucionalmente, a las diferentes [Leer más…]
925 millones de personas sufren hambre crónica en el mundo
La FAO y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunciaron hoy que el número de personas que sufren hambre en el mundo es inaceptablemente alto, a pesar de los recientes avances esperados, que han situado esa cifra por debajo de los mil millones. La nueva estimación sobre el número de personas que [Leer más…]
El importe del pago adicional al vacuno de calidad aumenta ligeramente en 2009
Para 2009, el importe unitario de los pagos adicionales a la producción de carne de vacuno de calidad es de 12,10505109 € / animal. Dicha cifra proviene del límite presupuestario de 7.000.000 €, a repartir entre los 578.271 animales comunicados por las CCAA, según acaba de publicar el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Este [Leer más…]
El pago adicional a la vaca nodriza asciende a 31,637 € en 2009
En la campaña 2009, han recibido pagos adicionales 1.755.217 vacas nodrizas, correspondientes a 59.505 solicitudes, según ha publicado el Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA). De las solicitudes inicialmente presentadas, 4.574 no han sido abonadas por no cumplir los requisitos. Dado que existe el límite presupuestario de 47.966.000 €, a repartir entre las vacas beneficiarias, [Leer más…]
El pago adicional en vacuno de leche asciende en 2009 a 3,867 €/tn
Según datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en 2009, el pago adicional en el vacuno de leche asciende a 3,86665003 €/tn, cifra resultante de repartir el límite presupuestario de 19.763.000 € entre las 5.111.142,684 tn de cuota que han solicitado la ayuda y cumplen los requisitos para recibirla, según han comunicado [Leer más…]
Recopilación de eventos en materia de sanidad ganadera durante la Presidencia Española de la UE
En el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010 se han celebrado numerosas actividades, jornadas técnicas y grupos de trabajo así como reuniones de alto nivel con los representantes veterinarios de los Estados miembros de la UE. El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha publicado en su [Leer más…]
Algunos cultivos usan más eficazmente el agua con altos niveles de CO2
Hay cultivos que responden bien a elevados niveles de dióxido de carbono (CO2), pero el tipo de labor realizada influye poco en esa respuesta, según ha puesto de manifiesto un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Los investigadores comprobaron que bajo altos niveles de CO2, los cultivos de sorgo y soja aumentaban [Leer más…]

