Hoy 29 de julio, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) repartirá gratuitamente 15.000 kilos de frutas y hortalizas en Madrid, para denunciar las grandes diferencias existentes entre los precios en origen -los que percibe el agricultor- y los que paga el consumidor. Además de denunciar ante la sociedad los abusivos márgenes comerciales en [Leer más…]
Añadir calcio en la dieta podría ayudar a reducir peso y depósitos grasos
Tanto Gómez Sánchez como las directoras de la tesis, Lucía Pérez Gallardo y Francisca Serra Vich, quieren dejar claro que es pronto para sacar conclusiones definitivas de la investigación, ya que la suplementación de calcio se ha llevado a cabo durante un tiempo limitado y en animales, por lo que se desconoce por el momento [Leer más…]
El MARM convoca la concesión de ayudas al desarrollo tecnológico pesquero y acuícola
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha convocado la concesión de ayudas al desarrollo tecnológico pesquero y acuícola para el año 2010, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las ayudas van destinadas a aquellas áreas consideradas como prioritarias tales como el desarrollo tecnológico en el sector acuícola [Leer más…]
El informe de la CNC sobre certificación de calidad y seguridad incide en las Denominaciones de Origen de Vino (DOV)
La certificación de normas de calidad y de seguridad puede contribuir a que los mercados funcionen de forma más eficiente, en la medida en que solucione problemas de información entre consumidores y productores. Para que la certificación genere los efectos deseados sobre la economía es necesario que exista competencia entre organismos de certificación, y que [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre un nuevo tratamiento de purines y deyecciones avícolas
Una asociación de la UE ha presentado a la Comisión Europea un nuevo proceso para el tratamiento de purines porcinos desecados y de deyecciones sólidas avícolas, con el fin de que las autoridades comunitarias vieran si se adapta a la normativa comunitaria sobre tratamiento de subproductos ganaderos no destinados al consumo humano. Los ensayos se [Leer más…]
La EFSA hace recomendaciones de bienestar animal en relación con la selección genética y manejo de los broilers.
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha adoptados dos opiniones científicas sobre el bienestar de los broilers, una relacionada con la selección genética y otra con el manejo de las aves. Los principales problemas de bienestar identificados por los expertos, asociados con la selección genética, son los trastornos óseos, debido a que [Leer más…]
Un nuevo, y positivo, paso hacia la mejora de los mercados.
El Barómetro de Negocio del CEMA (asociación europea de fabricantes de maquinaria agrícola), a la que pertenece ANSEMAT muestra su datos más positivos desde que en noviembre de 2008 el índice de negocio (obtenido como una media entre los porcentajes de negocio actual y futuro de las compañías que participan), cayera por primera vez en [Leer más…]
El 98% de las explotaciones agrarias de EEUU son explotaciones familiares
Una explotación familiar, de acuerdo con la definición del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) es aquélla que está gestionada por una persona y sus familiares (sanguíneos o por matrimonio), aunque dichos familiares no vivan con el titular. Según esta definición, el 98% de las explotaciones de EEUU son explotaciones familiares, de acuerdo con el [Leer más…]
500.000 «nutrinautas» serán consultados en Francia para estudiar las relaciones entre nutrición y salud
Primicia mundial: gracias a 500.000 internautas que serán seguidos durante 5 años, el estudio NutriNet-Santé permitirá medir de modo preciso el vínculo que puede existir entre los comportamientos alimentarios y diferentes determinantes: actividad física, corpulencia, tabaquismo, antecedentes familiares, factores sociales, económicos, culturales y sensoriales. Estos «nutrinautas» deberán responder cada año a varios tipos de cuestionarios, [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza 6 maices MG para su uso en alimentación humana y animal
Ante la falta de acuerdo en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado mes de junio para aprobar o rechazar el uso para la alimentación humana y animal de seis variedades de maíz MG, la Comisión Europea ha decidido aprobarlas. Estos seis eventos recibieron una evaluación positiva de la Autoridad Europea [Leer más…]