La semana pasada, la organización agraria ENBA, ante la alarma suscitada entre los consumidores vascos por la denuncia del ciclista Alberto Contador al afirmar que el origen de su positivo es el consumo de carne de vacuno, engordado con clembuterol y comprada en una carnicería de Irun, solicitó reiterada y públicamente al departamento de Agricultura [Leer más…]
Los incendios forestales se han reducido en 2010 un 60% respecto a los datos de la última década
La Federación Agroalimentaria de UGT, tras el periodo estival, se muestra satisfecha y celebra la disminución de los incendios forestales que se han dado este año 2010, en el que se han dado 6.321 incendios menos respecto a la media de los últimos diez años, lo que supone una bajada del 60%. En el último [Leer más…]
El aumento de los incendios amenaza la resistencia del ecosistema mediterráneo
Un equipo internacional, con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas. Los científicos han descubierto cambios en [Leer más…]
AVA-ASAJA atribuye a la “inconsciencia” de Bruselas el rebrote de la mortandad de peces en la Albufera
La decisión de la Unión Europea (UE) de mantener la prohibición de la quema de la paja del arroz está dejando sentir, un año más, sus efectos negativos. Los primeros peces muertos empiezan a aparecer flotando estos días en las aguas del lago natural de la Albufera como consecuencia de los gases generados por la [Leer más…]
Los cultivadores de tabaco europeos instan a la UE a frenar la recomendación de la OMS sobre la prohibición de ingredientes
Los tabaqueros europeos, reunidos en Polonia con motivo del 32 Congreso de la UNITAB, solicitan el apoyo de las autoridades europeas y su oposición a la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de prohibir los ingredientes en el tabaco así como un paquete de recomendaciones en relación a la diversificación del [Leer más…]
La ganadería holandesa reduce el uso de antibióticos
En 2009, el uso de antibióticos en la producción animal en Holanda fue un 2% más bajo que en 2008. Esta reducción queda lejos de la previsión del gobierno holandés, que quería reducir a la mitad, en 2011 el uso de los antibióticos en granja. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de [Leer más…]
Tratamientos tempranos contra la mastitis subclínica reduce la incidencia de mastitis clínica
Realizar pronto un tratamiento contra la mastitis sub-clínica no visible, mediante el uso de antibióticos, puede reducir el desarrollo de mastitis clínicas visibles en las vacas lecheras. Esta investigación, realizada en la Universidad de Utrech (Holanda), ha mostrado que el tratamiento temprano puede reducir el desarrollo de mastitis clínicas al final de la lactación, evitando [Leer más…]
Aumentan las estimaciones de producción de azúcar en EEUU en 2011
El Servicio de Estadística del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), en octubre, ha revisado al alza sus estimaciones de producción doméstica de azúcar de remolacha en la campaña 2010/11. Estas mayores previsiones son como consecuencia de un mayor rendimiento medio,, que se ha incrementado hasta los 73 tn de remolacha/ha, cifra 9,5 tn/ha mayor [Leer más…]
El sector avícola francés en la granja: identificación, salud y bienestar
Animales identificados En base a la preocupación por la trazabilidad y la transparencia, el ganadero matricula sus animales, desde su nacimiento, con una anilla de identificación colocada en una de las patas del animal. La identificación se realiza por lotes en los trámites clásicos o individualmente en los trámites bajo una marca . Todos los [Leer más…]
Avanza la tramitación de la IGP «Pan de Pagès Catalán» para el registro comunitario
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó ayer el anuncio por el que se da publicidad a la solicitud de registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Pan de Pagès Catalán» en el registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e IGP. Próximamente, este anuncio también se publicará en el «Boletín [Leer más…]

