Actualmente, en Filipinas se está llevando a cabo un ensayo de campo en varias localizaciones con la berenjena Bt, como paso previo para su aprobación. Más de un centenar de agricultores y representantes agrarios han dado su apoyo a esta berenjena transgénica, con la que esperan aumentar la productividad y reducir los costes de fitosanitarios. [Leer más…]
Extraen neuroprotectores y antioxidantes de los residuos del mango, la chirimoya y el aguacate
Las empresas biotecnológicas granadinas Neuron BPh e Innofood desarrollan en colaboración un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) por el que investigan extractos vegetales con propiedades neuroprotectoras y antioxidantes obtenidos de los subproductos de frutas tropicales cultivadas en Andalucía para aplicarlos a alimentos funcionales. El proyecto diseñará un proceso de aprovechamiento [Leer más…]
China saca al mercado sus reservas de azúcar para controlar los precios
El Ministerio de Comercio chino ha anunciado en un comunicado de prensa que este viernes sacará al mercado 210.000 tn de azúcar de las reservas del estado. Esta medida tiene como finalidad intentar contener los precios de mercado. Este azúcar irá destinado a la industria alimentaria. China es deficitaria en azúcar pero además, las estimaciones [Leer más…]
La creación de ‘Cochinillo de Segovia’ ha permitido ampliar el valor económico del producto comercializado en un 240%
Castilla y León ocupa la segunda posición del censo de madres reproductoras de porcino, con 390.093 animales, este papel de relevancia viene motivado por la tradición de la Comunidad en la producción de lechones. El sector porcino representa el 30,4% de la producción final ganadera de Castilla y León, con 660 millones de euros en [Leer más…]
Ganaderos derraman un camión de leche en Gor en protesta por los bajos precios.
COAG Granada continúa con las movilizaciones por los bajos precios de la leche. Esta mañana una veintena de ganaderos convocados por la organización agraria COAG Granada han derramado un camión de leche tras bloquear una ruta de recogida en la carretera de Gor. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Granada se moviliza [Leer más…]
ANPBA insta a la Comisión a incluir, también, a las crías de los animales clonados en la propuesta de prohibición de la clonación de animales para alimentación.
La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), como miembro español de la treintena de organizaciones que componen la “Coalición Europea para la Protección de los Animales de Granja” (ECFA, por sus siglas en inglés), conjuntamente con la organización británica “Compassion In World Farming” (CIWF), ha remitido un escrito al [Leer más…]
Se barajan nuevos impuestos para contribuir al presupuesto comunitario
La Comisión Europea presentó ayer su Comunicación sobre la revisión del Presupuesto de la UE. La principal conclusión de esta Comunicación es que las actuales normas no favorecen reacciones rápidas ante situaciones imprevistas (como crisis alimentarias, desastres naturales, etc) ya que existen largos y complicados procesos para la transferencia de fondos. Por este motivo proponen [Leer más…]
ASAJA-Almería se congratula de que el Gobierno español destine 190 millones de euros a la mejora de invernaderos especializados en tomate
ASAJA-Almería celebra que Europa haya dado el visto bueno a la propuesta del Ministerio de Medio Ambiente de conceder medidas extraordinarias para la modernización de invernaderos con vistas a mejorar su capacidad productiva y su competitividad, sobre todo en un momento donde la necesidad de producir más para lograr mantener la renta es una necesidad [Leer más…]
El PP denuncia que en este último año el valor de la producción agraria española ha bajado un 10,9% y la renta del sector lo ha hecho en un 5,5%
El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha denunciado hoy, en la sesión de control al Gobierno, la “pésima gestión” que está llevando a cabo el Ejecutivo, con respecto al sector agrario español. “Con el Gobierno del PSOE el valor de toda la producción agraria de nuestro país [Leer más…]
Asaja Málaga estima que el anillo ferroviario de Antequera destruirá más de 1.100 hectáreas y unos 50.000 jornales anuales
Los medios locales abrían ayer titulares con la noticia de que Málaga se convertirá en referente europeo en tecnología para la alta velocidad y que en el recorrido para alcanzar este objetivo se crearán miles de puestos de trabajo. La parte de la noticia que se ha obviado es que se perderán más de 50.000 [Leer más…]

