El Copa-Cogeca se muestra hoy satisfecho con la votación sobre las nuevas normas para combatir la morosidad en los pagos tanto en el caso de las administraciones públicas como de las empresas, puesto que servirán de gran ayuda para los agricultores de la UE y sus cooperativas y mejorarán el funcionamiento de la cadena alimentaria. [Leer más…]
Andalucía estima que la producción oleícola supere el millón de toneladas
La consejera de Agricultura y Pesca ha informado en Jaén de las estimaciones de producción de aceite de oliva en Andalucía para la campaña 2010/11, que podrían alcanzar 1.022.000 toneladas. Aunque esta cifra supone una reducción del 12,5% con respecto a la producción de la campaña 2009/10, que se vio favorecida por las lluvias, supone [Leer más…]
La leche obtenida en primavera es más beneficiosa para el corazón
Un equipo de científicos del Servicio de Investigación Agraria de Francia (INRA) y de a Universidad de Auvergne ha mostrado, por primera vez, que el aumento moderado de un tipo de ácido graso, el acido graso trans, en la materia grasa de la leche, es beneficioso contra los riesgos cardivasculares. Esta grasa favorable se obtiene [Leer más…]
Oportunidades de negocio para los vinos españoles en los BRIC’s (Brasil, Rusia, India, China) y Hong Kong
El estudio del OeMv, elaborado por la consultora británica IWSR, muestra al detalle el mercado del vino en estos países emergentes, que crecen empujados por el auge de la demanda interna y un consumo que va aumentando progresivamente. Además del marco regulatorio específico de cada uno de ellos, se analizan, entre otros aspectos, la evolución [Leer más…]
El valor de la naturaleza: un informe determinante pone de manifiesto la gran importancia económica de la biodiversidad
Se ha publicado el informe final de un proyecto de estudio que durante tres años ha examinado los beneficios que el mundo obtiene gratuitamente de la naturaleza. El estudio sobre la economía de los ecosistemas y la biodiversidad («The Economics of Ecosystems and Biodiversity» – TEEB) ha reunido las mejores pruebas económicas disponibles que demuestran [Leer más…]
La industria de invernadero genera en Andalucía 110.000 empleos
El sector hortofrutícola andaluz en invernadero ocupa una posición de liderazgo incuestionable en Europa. Así lo demuestran sus cifras: 43.400 hectáreas de superficie que se dedican al cultivo de los principales productos hortofrutícolas (pimiento, tomate, calabacín, berenjena, pepino, melón, sandía y judías verdes), más de 2.500 millones de euros de facturación y 2,5 millones de [Leer más…]
El PE rechaza suprimir las ayudas a la cría de toros
El Parlamento Europeo ha fijado esta semana su posición sobre el presupuesto de 2011. Los diputados piden reforzar la inversión en investigación, innovación, educación, energía y apoyo a Palestina, pero mantienen un nivel de gasto restrictivo. Los eurodiputados han rechazado una enmienda propuesta por el grupo de los Verdes y aprobada por la comisión de [Leer más…]
Sale adelante la norma que reduce a 30 días los plazos de pago
El PE ha aprobado una directiva que fija, como norma general, un límite de 30 días para pagar las facturas. En el caso de las administraciones públicas, este plazo se podrá prolongar, como máximo, hasta los 60 días cuando esté justificado. Además, se respetarán los contratos entre empresas con plazos más amplios siempre que no [Leer más…]
Los europarlamentarios a favor del reinicio de las negociaciones con Mercosur
El PE ha aprobado un informe en el que propone estrechar las relaciones comerciales entre la UE y América Latina y hace hincapié en el respeto de las normas de seguridad alimentaria y medio ambiente. Además, los diputados muestran su preocupación por las medidas proteccionistas aplicadas recientemente por el gobierno de Argentina y subrayan la [Leer más…]
Mejora la riqueza azucarera de la remolacha en el Reino Unido
Desde el inicio del mes de octubre ha mejorado la riqueza en azúcar de la remolacha del Reino Unido, alcanzando cifras medias de un 17%. De esta forma ha mejorado la media de riqueza en azúcar de la remolacha desde el inicio de la campaña el 17 de septiembre hasta el 10 de octubre, llegando [Leer más…]

