Por todos es sabido que en la formación de los precios el agricultor es el pilar que los sustenta de principio a fin, me explico, el precio que paga el consumidor es el final y en él están incluidos todos los gastos hasta llegar a él, incluido el margen comercial de cada uno de los [Leer más…]
A Consellaría de Medio Rural volve deixar na estacada ás explotacións agropecuarias afectadas polos danos da fauna salvaxe
A dirección xeral de Conservación da Natureza, dependente da Consellaría de Medio Rural, incluirá tan só 28.000 € na partida destinada a cubrir as axudas destinadas a prevención de ataques da fauna salvaxe. O numero de explotacións que van poder desenvolver medidas de protección ascenden a 23, cantidade irrisoria en comparación cos ataques da fauna [Leer más…]
El Área de la Mujer de COAG critica la decisión de eliminar la igualdad del rango de Ministerio
El Área de Mujeres de COAG quiere expresar su decepción ante la eliminación del Ministerio de Igualdad en la última remodelación del Gobierno anunciada ayer por Rodríguez Zapatero. Elevar la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha por su implantación a la categoría de Ministerio ha sido importante para introducir el debate de género [Leer más…]
La Orden andaluza para mejora de invernaderos beneficiará a todas las frutas y hortalizas
La Consejería de Agricultura y Pesca permitirá que todas las producciones hortofrutícolas de invernadero puedan acogerse a la nueva línea de ayudas destinadas a mejorar la productividad de los cultivos en invernadero mediante el uso eficiente de la energía en los sistemas de control de la producción. Dichas ayudas estarán dirigidas con carácter preferente a [Leer más…]
ENBA se movilizará ante el Parlamento Vasco en caso de que reduzcan las distancias de seguridad recogidas en el proyecto de Ley de Caza presentado por el Gobierno Vasco
La organización agraria ENBA, en estos últimos 5 meses, ha acudido varias veces al Parlamento Vasco a reunirse con todos los grupos parlamentarios presentes en la Cámara Vasca con el único objetivo de hacerles llegar su apoyo al proyecto de ley de Caza elaborado por el Gobierno Vasco. Tal y como han manifestaron sus representantes [Leer más…]
Se reduce la variación de precios entre los 5 principales países productores de porcino
La demanda de cerdo de cebado en la UE se mantiene a buen nivel, sin embargo esta semana se han constado dos tendencias de precios. El triangulo de países del norte (Alemania, Dinamarca y Holanda) ha mantenido invariables sus cotizaciones. Por el contrario, en el sur y este de Europa, los precios se han debilitado. [Leer más…]
Seis nuevos casos de la enfermedad de Auyeszky en Francia
Las autoridades francesas han comunicado a la OIE la confirmación de 6 nuevos casos de infección subclínica de la enfermedad de Aujeszky. Todos los focos se han producido en explotaciones que tenían entre 2 o 4 cerdos y se encuentran en diferentes localidades del Departamento de Pyrénées-Atlantiques, (Arnéguy, Louhossoa, Irouléguy, Mendionde, Saint-Just-Ibarre y Larceveau-Arros-Cibits). Estos [Leer más…]
Francia acuerda que la vacunación contra la lengua azul sea voluntaria
El Ministerio de Agricultura de Francia ha decidido que a partir del próximo 2 de noviembre, la vacunación contra los serotipos 1 y 8 del virus de la lengua azul sea voluntaria. Esta medida se aplicará solo en el caso de que los animales no salgan del país. Cuando sean exportados, la vacunación tendrá que [Leer más…]
Un nuevo dispositivo detecta sustancias bioquímicas, medioambientales y alimentarias
El uso de sensores electroquímicos, es bien conocido en el sector bioquímico y clínico (por ejemplo, los medidores de glucosa que usan los diabéticos), pero limitado a componentes de interés médico. Por ello, estos dispositivos no han penetrado de forma significativa en otros sectores como el agroalimentario o el medioambiental a causa de su baja [Leer más…]
La vuelta al mundo de los alimentos
La primera experiencia de esta innovadora iniciativa arrancó el pasado 15 de octubre. Ese día un ‘cazador de tendencias alimentarias’ inició un recorrido de dos meses que le llevará a Japón y Estados Unidos, con el fin de analizar, entre otras materias, los hábitos alimentarios o los nuevos productos y envases en ambos países, pioneros [Leer más…]

