Unió de Pagesos denuncia que el Ministeri de Medi Ambient, Medi Rural i Marí (MARM) ha decidit destinar a la reestructuració i a la reconversió de la vinya de les comunitats autònomes 36,48 milions d’euros per al 2011, quantitat que suposa un 32,4% menys que el total de diners aprovats el 2008 en el marc [Leer más…]
La UAGR exige al sector comercial voluntad constructiva en las actuales negociaciones de la Interprofesional del Rioja
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja, tras la reunión de la Interprofesional de la semana pasada, considera que el sector comercial debería tomarse en serio la crítica situación que atraviesan los viticultores riojanos, ya que sigue mareando la perdiz sin voluntad real de adoptar acuerdos efectivos, rápidos y claros. A juicio de [Leer más…]
WWF cuestiona que la modernización de regadíos en España ahorre agua
WWF denuncia que lleva más de cuatro años esperando información ambiental sobre el agua que se ha ahorrado gracias al Plan de modernización de regadíos financiado con dinero público. A pesar de que el Defensor del Pueblo acaba de ratificar por cuarta vez que la organización tiene derecho a conocer esta información ambiental, el Ministerio [Leer más…]
El MARM defiende que la PAC asegure un futuro sostenible para la agricultura y ganadería europeas
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, defendió ayer en el Senado que la futura Política Agraria Común (PAC) debe asegurar un futuro sostenible para la agricultura y ganadería europeas, compatible con el esfuerzo de modernización que se requiere a toda actividad económica. Esta actuación ha guiado durante el semestre [Leer más…]
Se han cumplido los objetivos programados en el Plan Nacional de Regadíos tanto en grado de ejecución como en inversión y ahorro de agua, según Espinosa
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, destacó ayer, durante su intervención en el Senado, que el MARM ha cumplido ampliamente con los objetivos establecidos por el Plan Nacional de Regadíos, tanto en grado de ejecución como en inversión y ahorro de agua. En este sentido, Elena Espinosa ha [Leer más…]
Recorte del 23% en el gasto estatal en política agraria
Pagina nueva 2 El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011 prevé una disminución de casi una cuarta parte en los gastos para programas agrarios y alimentarios, en comparación con el presupuesto inicial de 2010. La merma asciende a 262 millones de euros. Esta cifra se obtiene agregando todos los programas dedicados al sector agrario [Leer más…]
Precio del porcino: bajada en España y Francia
Pagina nueva 1 Mientras que una mayoría de países han conseguido mantener las cotizaciones del cerdo de cebo, en España, Francia e Irlanda han bajado, como consecuencia de una abundante oferta de carne. Alemania no ha variado precio, lo que ha ayudado a que no hubiera cambios en el de Holanda, Dinamarca, Bélgica, Austria y [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que el ministeri de Medi Ambient destina a la reestructuració de la vinya un 32,4% menys de fons que els previstos al Pla de Suport Nacional per al 2011
Unió de Pagesos denuncia que el Ministeri de Medi Ambient, Medi Rural i Marí (MARM) ha decidit destinar a la reestructuració i a la reconversió de la vinya de les comunitats autònomes 36,48 milions d’euros per al 2011, quantitat que suposa un 32,4% menys que el total de diners aprovats el 2008 en el marc [Leer más…]
COAG Almería lamenta que el trabajo de la consejera se base en palabras y no en hechos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, considera positivas las palabras de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, en torno a la renovación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos, aunque piensa que son sólo eso, buenas palabras. La participación de la titular de Agricultura en la cumbre del [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que los bajos precios de la algarroba hacen desaparecer casi la mitad de la superficie de la Comunitat Valenciana en sólo diez años
LA UNIÓ señala que los precios de la algarroba siguen el descenso progresivo de las últimas campañas y en la actual se cotizan a 0,12 €/kilogramo, lo que provoca que los agricultores abandonen la actividad ante la falta de rentabilidad. Los datos del descenso de superficie de algarrobos en la Comunidad Valenciana son realmente escalofriantes. [Leer más…]